El precio de la luz sube por quinto día consecutivo: este jueves superará los 210 euros/MWh
El precio de la luz se dispara en 2022: este lunes se situará en 150,5 euros/MWh tras subir un 10%
La luz costará este martes un 154,2% más que hace un año: el precio sube hasta los 152,15 euros/MWh
El precio medio de la luz en el mercado mayorista se disparará este jueves un 18,2% con respecto a este miércoles, encadenando su quinto día consecutivo de subidas, y volverá a superar la cota de los 210 euros por megavatio hora (MWh). En concreto, el ‘pool’ registrará para este jueves un precio medio de 212,98 euros/MWh, con un repunte de casi 33 euros frente a los 180,2 euros/MWh de este miércoles.
De esta forma, el precio medio de la luz superará los 200 euros/MWh por primera vez en lo que va año y será el más elevado desde el pasado 25 de diciembre. Así, en comparación con el mismo día de hace justo un año, la subida experimentada este jueves será de un 139,5%, ya que el 6 de enero de 2021 el precio de la luz se situaba en los 88,93 euros/MWh.
Los precios del pool repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
Por tramos horarios, el precio mínimo de la luz para este 6 de enero, día de Reyes, se dará entre las 05.00 y las 06.00 horas, con 170,1 euros/MWh, mientras que el máximo, de 278,36 euros/MWh, se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, según datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
239 euros/MWh en diciembre
El mes de diciembre cerró con un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.
El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos. En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.
Lo último en Consumo
-
Ni IKEA ni Carrefour: la mesa que necesitas para tu terraza es de Lidl y está volando
-
Decathlon revienta a Leroy Merlin y trae la piscina mariposa que lleva años siendo viral
-
Los clientes de Mercadona llevaban meses pidiéndolo y acaba de llegar: el mejor postre que vas a probar
-
Todo el mundo me pregunta qué llevo desde que uso la colonia corporal de Mercadona: no he visto nada igual
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: a precio más barato y recomendado por la OCU
Últimas noticias
-
Todo lo que se sabe sobre la relación entre Plex y Aitana: sale a la luz toda la verdad
-
Luisgé Martín, de ‘speechwriter’ de Sánchez a escribir las confesiones del parricida Bretón
-
Así discutió el CECOPI el envío de la alerta de la DANA: «¡Podéis mandarla de una puta vez!»
-
Los mejores libros para regalar en Sant Jordi 2025
-
Un plan contra el Frente Popular