El precio de la luz sube en junio a 56 €/MWh y provoca que el IVA baje de nuevo al 10%
El precio medio de la luz en el mercado mayorista durante el mes de junio se ha situado en torno a los 56 euros por megawatio hora (€/MWh), el segundo mes del año más caro tras enero, lo que va a provocar que el IVA de la luz vuelva a bajar al 10%, según la norma aprobada por el Gobierno para hacer frente al incremento de las materias primas.
La razón de este repunte en el precio de la luz en el pool o mercado mayorista se encuentra la progresiva normalización del mercado, que desde el pasado mes de marzo ha experimentado un hundimiento de los precios por la extraordinaria generación de electricidad renovable, tanto hidráulica como eólica y fotovoltaica.
A falta de una sesión, el MWh cerrará junio con un precio medio de 56,01 euros, un 74% superior al registro de mayo, según cálculos de Efe, cuando la electricidad cambió de rumbo y comenzó a alejarse de los mínimos históricos de las semanas anteriores.
Esos 56,01 euros/MWh equivalen a multiplicar por cuatro la media de 13,67 euros de abril, que se mantiene no sólo como el nivel más bajo de este 2024 sino también como el menor coste jamás visto en el mercado mayorista, operativo desde 1998. Comparados con hace un año, el precio de la luz en junio ha caído un 40%.
La consecuencia de este incremento en el precio medio de la luz en el mercado mayorista de junio provocará una bajada del IVA en la próxima factura, que pasará, de nuevo, al 10%.
Será posible debido a que el Gobierno fijó este tipo reducido para todo el año, aunque estableció una excepción: cuando la media del pool no superara en un determinado mes los 45 euros/MWh, el impuesto se incrementaría en el siguiente hasta el 21% a todos los consumidores, tanto a los del mercado libre como a los del regulado.
De ello se librarían, eso sí, los vulnerables severos, a los que se les mantiene en el 10%.
La salvedad prevista por el Ejecutivo es, precisamente, lo que ha ocurrido en marzo, abril, mayo y junio, que han sucedido a meses en los que el MWh ha cerrado por debajo de la barrera de los 45 euros.
El consenso general del mercado es que el precio medio de la electricidad seguirá avanzando en los próximos meses.
Los futuros se encuentran al alza y cotizan a 75,9 euros/MWh para julio y a 78,4 euros para el tercer trimestre, aunque bajan para 2025, a 67,7 euros, revela la información del operador OMIP.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Quién es Aroa Salaño, la ex participante de ‘La Voz Kids’ que ahora está en el equipo de Pablo López
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick