El precio de la luz se situó en septiembre en 243,5 euros/MWh, un 21% menos que en agosto
La inflación da una tregua: cae al 9% pero la subyacente apenas baja dos décimas al 6,2%
Los Veintisiete dan luz verde a la tasa a las energéticas y a la reducción del 5% de la demanda eléctrica
El precio de la luz vuelve a dispararse este jueves: alcanzará los 286 euros/MWh
El precio medio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se situó en septiembre en 243,55 euros por megavatio hora (MWh), casi un 21% menos que los 307,75 euros/MWh que registró en agosto, cuando alcanzó su nivel más alto para un mes en la historia. En concreto, el precio medio del mercado mayorista diario, el denominado ‘pool’, ascendió en este mes a los 141,07 euros/MWh, un 9,7% inferior al precio medio de septiembre del año pasado.
A esta cifra hay que sumar la compensación media diaria por ajuste del gas, fruto de la aplicación del tope al precio del gas utilizado por las centrales térmicas, que se situó en 102,48 euros/MWh en el mes, según datos de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE).
La diferencia hasta el precio del gas fijado en Mibgas tiene que ser financiado por los consumidores que están expuestos al precio del mercado diario de OMIE.
La asociación de grandes consumidores de energía indica que este precio del ‘pool’ de 141,07 euros/MWh fue un 59,2% inferior al de Alemania y un 64,3% inferior al de Francia. Con respecto a agosto de 2022, el precio medio de septiembre fue un 8,9% inferior, según informa Europa Press. No obstante, AEGE destaca que la gran industria de Francia y Alemania compra su electricidad con contratos más competitivos que el precio de sus mercados eléctricos. Así, en Francia disfrutan de la tarifa ARENH, a 42 euros/MWh.
Considerando la evolución del mercado diario en 2022 y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio estimado del mercado eléctrico español es de 178,50 euros/MWh, un 60,3% mayor que el de 2021, un 41,4% más barato que el del mercado alemán y un 63,2% más barato que el mercado francés.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11