El precio de la luz se situó en septiembre en 243,5 euros/MWh, un 21% menos que en agosto
La inflación da una tregua: cae al 9% pero la subyacente apenas baja dos décimas al 6,2%
Los Veintisiete dan luz verde a la tasa a las energéticas y a la reducción del 5% de la demanda eléctrica
El precio de la luz vuelve a dispararse este jueves: alcanzará los 286 euros/MWh
El precio medio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se situó en septiembre en 243,55 euros por megavatio hora (MWh), casi un 21% menos que los 307,75 euros/MWh que registró en agosto, cuando alcanzó su nivel más alto para un mes en la historia. En concreto, el precio medio del mercado mayorista diario, el denominado ‘pool’, ascendió en este mes a los 141,07 euros/MWh, un 9,7% inferior al precio medio de septiembre del año pasado.
A esta cifra hay que sumar la compensación media diaria por ajuste del gas, fruto de la aplicación del tope al precio del gas utilizado por las centrales térmicas, que se situó en 102,48 euros/MWh en el mes, según datos de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE).
La diferencia hasta el precio del gas fijado en Mibgas tiene que ser financiado por los consumidores que están expuestos al precio del mercado diario de OMIE.
La asociación de grandes consumidores de energía indica que este precio del ‘pool’ de 141,07 euros/MWh fue un 59,2% inferior al de Alemania y un 64,3% inferior al de Francia. Con respecto a agosto de 2022, el precio medio de septiembre fue un 8,9% inferior, según informa Europa Press. No obstante, AEGE destaca que la gran industria de Francia y Alemania compra su electricidad con contratos más competitivos que el precio de sus mercados eléctricos. Así, en Francia disfrutan de la tarifa ARENH, a 42 euros/MWh.
Considerando la evolución del mercado diario en 2022 y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio estimado del mercado eléctrico español es de 178,50 euros/MWh, un 60,3% mayor que el de 2021, un 41,4% más barato que el del mercado alemán y un 63,2% más barato que el mercado francés.
Temas:
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
-
Vueling espera a EEUU y la UE para recibir 25 aviones: «Es imposible saber cuándo empezarán las entregas»
Últimas noticias
-
Muere a los 66 años el socialista Guillermo Fernández Vara, ex presidente de Extremadura
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
Todos los cortes de tráfico por las fiestas del barrio del Pilar: cómo llegar y dónde aparcar
-
Cómo se escribe mal interpretar o malinterpretar
-
Antonio Banderas revela por qué su hija Stella del Carmen no habla español en público