El precio de la luz será de 50 euros este miércoles pero se disparará por la tarde a más de 100 euros
El precio mínimo, de 2,2 euros/MWh, se alcanzará entre las 05:00 y las 06:00 horas.
El precio medio de la luz que afecta a los clientes de tarifa regulada suscritos al mercado mayorista se sitúa este miércoles, 3 de enero, en los 55,08 euros por megavatio hora (MWh).
El precio máximo de la luz, de 136 euros/MWh, se registrará entre las 20:00h y las 22:00h, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Por el contrario, el precio mínimo, de 2,2 euros/MWh, se alcanzará entre las 05:00 y las 06:00 horas.
Precio de la luz medio
En lo que va de diciembre, el precio medio del ‘pool’ eléctrico se situó en los 73,5 euros/MWh, frente a los 96,95 euros/MWh que marcó de media en el mismo mes de 2022.
La media del precio de la luz en noviembre se situó en los 63,4 euros/MWh. En el mismo mes del año pasado, el promedio se situó en más de 124 euros/MWh, la mitad. Además, el precio marcado por el mercado eléctrico en noviembre es el más bajo para un mes desde marzo de 2021, cuando registró 45,44 euros/MWh.
Al precio medio del ‘pool’ se sumaría la compensación a las gasistas, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, pero que se sitúa nuevamente en 0 euros/MWh, situación que se repite desde el pasado 27 de febrero, según las agencias consultadas por este medio.
La denominada ‘excepción ibérica’ se extendió hasta el 31 de diciembre, tras el acuerdo alcanzado por España y Portugal con la Comisión Europea. Así, se prolongaba siete meses, hasta final del año pasado, y no se excluía que pudiera prorrogarse más tiempo si dicho marco también se aumentaba.
Finalmente, el mecanismo decayó el próximo 31 de diciembre, tras considerar la Comisión Europea que no «es posible llevarlo a la práctica».
«La extensión del mecanismo ibérico requiere de procedimiento de aprobación de la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea, que dejó claro que entendía que más allá de 31 de diciembre de este año no era posible llevarlo a la práctica», afirmó entonces la vicepresidenta en rueda de prensa tras la reunión de ministros de Energía.
Lo último en Consumo
-
Ni Colón ni Ariel: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo confirma un experto
-
El gel de ducha viral de Mercadona: vale 1,60 € y parece de lujo
-
El producto de Ikea que necesitas para hacer el mejor café en casa: no estás preparado para esto
-
Mercadona se pasa el juego con este producto para los amantes del aguacate: está volando de las estanterías
-
El ‘top ventas’ de IKEA para baños pequeños: el carrito con ruedas que organiza todo y cabe en cualquier rincón
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»