El precio de la luz se dispara un 353% este sábado respecto a 2021 pese a bajar de los 200 euros/MWh
Los españoles apenas se pasan del mercado eléctrico regulado al libre pese a la escalada de la luz
La luz se encarece un 252% en los 11 primeros días de enero respecto a los precios del arranque de 2021
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista repuntará un 6,3% este sábado en comparación con el día a anterior, volviendo a superar la cota de los 190 euros por megavatio hora (MWh). Con respecto a hace un año, el precio del pool para este sábado será un 353% más caro que el que se registró el 22 de enero de 2021, de tan solo 41,97 euros/MWh.
En concreto, la luz registrará este sábado un precio medio de 190,41 euros/MWh, unos 11 euros más que los 179,09 euros/MWh de este viernes, según datos provisionales publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Por franjas horarios, el precio máximo de la luz para este 22 de enero se dará entre las 20.00 horas y las 21.00 horas, con 245,27 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 166,9 euros/MWh, se registrará entre las 04.00 horas y las 05.00 horas.
En concreto, los precios del pool repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
El encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.
El año más caro
2021 como el año más caro para la luz de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh debido al importante alza registrada en el pool en la segunda mitad del ejercicio. Por otro lado, el mes de diciembre registró un precio medio mensual en el mercado mayorista eléctrico de 239,1 euros, el mensual más alto de la historia tras superar en más de 39 euros los 200 euros/MWh del pasado octubre.
El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de abril la rebaja de los impuestos incluidos en la factura de la luz que pagan todos los consumidores con el fin de paliar el efecto negativo que la subida del precio de la electricidad está causando en los ciudadanos.
En concreto, se han prorrogado hasta el 30 de abril las rebajas del 21% al 10% del IVA y del impuesto especial eléctrico del 5,11% al 0,5%, mínimo legal. No obstante, la suspensión del impuesto de generación al 7% que pagan las empresas solo se mantendrá, por ahora, hasta el 31 de marzo.
Temas:
- Precio luz
- Recibo luz
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
Últimas noticias
-
Incendio en Tres Cantos: las llamas amenazan varias viviendas y desatan la alarma en la localidad
-
La mujer del comisionado ‘fake’ no acredita su título y se ve abocada a perder su puesto de 87.754 €
-
La inmigración irregular y masiva: grave problema político nacional
-
Un nuevo incendio en Tarifa (Cádiz) arrasa la Sierra de la Plata y amenaza Bolonia y Zahara de los Atunes
-
De una fractura de tobillo a un coma inducido: la angustia de una familia tras el accidente de Pedro