El precio de la luz baja este domingo un 33% y se sitúa en 127 euros/MWh
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará este domingo un 33,58% con respecto a este sábado, por lo que se situará en 127 euros/MWh, manteniéndose por debajo del umbral de los 200 euros. En concreto, el precio medio del ‘pool’ para este domingo es de 127,23 euros/MWh, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
El precio máximo de la luz para este 15 de mayo se dará entre las 21.00 horas y las 22.00 horas, con 226,18 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 1,03 euros/MWh, se registrará entre las 15.00 y 17.00 horas. Respecto a hace un año, el precio medio de la electricidad para este sábado será un 194,79% más caro que los 43,16 euros/MWh del 15 de mayo de 2021.
Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de hogares en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.
De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.
Medidas del Gobierno
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el Real Decreto-Ley por el que se establece el mecanismo para limitar el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por megavatio/hora (MWh) durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
Tras su aprobación en Consejo de Ministros el viernes, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló que una vez entrada en vigor la medida este sábado y a expensas de que la Comisión Europea adopte formalmente el respaldo a la norma, lo que podría retrasarse hasta «unas dos semanas»-, supondrá una mejora inmediata para un 37% de los consumidores domésticos y para el 70% para los industriales.
Temas:
- Luz
- Precio luz
Lo último en Economía
-
Ni médicos ni banqueros: la profesión por la que cobras 130.000 euros y sólo trabajas 115 días al año
-
Función Pública ofrece una subida del 10% hasta 2028 a los funcionarios, pero los sindicatos lo rechazan
-
El Congreso aprueba la propuesta del PP para defender la PAC de los agricultores en Bruselas
-
Iberdrola celebra en Bilbao una nueva edición de sus Premios Globales al Proveedor del Año
-
El Ibex 35 sube al mediodía y recupera parte del terreno perdido en el desplome del martes
Últimas noticias
-
Vox advierte del incremento de la inseguridad en Alicante: «Hay barrios que están perdidos»
-
El CIS de Tezanos no entiende de mordidas: el PSOE aventaja al PP en 10,2 puntos y Vox sigue subiendo
-
¿Dónde comprar Lotería de Navidad en Cataluña? Las administraciones más famosas
-
La banda latina de los DDP planea un ataque contra la Policía en venganza por las detenciones
-
¿Por qué el Valle de los Caídos se llama Valle de Cuelgamuros?