El precio de la luz alcanzará los 171,45 euros/MWh este viernes: cinco veces más cara que hace un año
La luz retoma su escalada y alcanza los 171,91 euros/MWh este jueves: un 343% más cara que hace un año
Sánchez veta la ley del PP para bajar ya un 20% el recibo de la luz porque «disminuiría los ingresos»
El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista se mantendrá el viernes en los mismos niveles que este jueves, en torno a los 171,45 euros el megavatio hora(MWh), lo que apenas supone una reducción del 0,27%. Se trata del octavo día en el que el precio de la luz se sitúa por debajo de los 200 euros, después de que el pasado viernes cerrase una racha de 16 días seguidos por encima de dicha cifra, según datos de OMIE.
Sin embargo, a pesar de esta contención en los precios, la luz todavía se encuentra en unos niveles muy altos respecto al resto de la serie histórica. En concreto, justo hace un año cotizaba en 33,99 euros, por lo que el encarecimiento en el último año es del 404%, es decir, cinco veces más cara. Mientras que respecto a la semana pasada, el precio cae un 2,5%.
Por franja horaria, el precio más alto este viernes se dará entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 203,24 euros/MWh. Por el contrario, el precio más bajo se registrará entre las 15.00 horas y las 16.00 horas, con 143,06 euros/MWh.
El mes más caro de la historia
El precio medio de la luz se situó al cierre de octubre en 200,06 euros/MWh, es decir, 44 euros por encima de la media de septiembre (156,14 euros/MWh), siendo así el mes más caro de la historia hasta ahora. Con los cinco primeros datos de noviembre, la media se situaría en 146,96 euros/MWh.
Según el último barómetro realizado por la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), el precio medio del mercado diario en España es un 15,9% superior al de Francia y un 43,3% más que en Alemania. Considerando la evolución del mercado diario en 2021 y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio estimado del mercado eléctrico español para este año es de 103,73 euros/MWh, un 16,7% más caro que el del mercado alemán y un 3,3% más caro que el mercado francés.
Además, para la industria electrointensiva española, considerando las medidas aprobadas en su Estatuto, se estima un precio a fin de año en España de 111,38 euros/MWh, frente a los 47,74 euros de Francia y los 88,87 euros de Alemania.
Lo último en Economía
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
-
Éste es el dato sobre repostar por la mañana que las gasolineras no quieren que sepas y que podría ahorrarte un dineral
Últimas noticias
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Alcaraz alcanza la madurez
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia
-
Vox pide a Prohens «pasar de las palabras a los hechos» con la inmigración en el inicio del curso político