El precio de la gasolina sigue al alza pero todavía es un 13% más barata que hace un año
El precio de los carburantes ha encadenado esta semana su novena subida consecutiva tras los mínimos que tocó a principios de mayo en plena pandemia del coronavirus, aunque todavía se encuentran un 13,2% más baratos que en las mismas fechas del año pasado.
En concreto, el precio medio del litro de gasóleo ha subido esta semana un 0,5% con respecto a la semana anterior, hasta situarse en los 1,045 euros, según datos del Boletín Petrolero de la UE.
En el caso del litro de gasolina, esta semana se ha encarecido también un 0,5%, enlazando así una nueva subida, para escalar a un precio medio de 1,145 euros.
Desde que se rompió a mediados de mayo la tendencia bajista que llevaban los carburantes, los precios del litro de gasolina han recuperado en torno a un 7% desde los mínimos que tocaron, mientras que los del gasóleo suben cerca de un 6%.
No obstante, a pesar de este cambio de tendencia al alza en los precios de los carburantes, que corta así la espiral bajista en la que entraron desde hace dos meses, el diésel es todavía un 14,2% más barato que en las mismas fechas del año pasado, mientras que la gasolina registra un precio un 12,2% inferior, informa Europa Press.
En concreto, en la misma semana del año pasado, el precio del litro del diésel era de 1,205 euros, al mismo tiempo que el de al gasolina se alzaba hasta los 1,311 euros, en torno a 15 céntimos más por litro que ahora.
Remontada del Brent
La recuperación en los precios de los carburantes viene acompañado de la remontada en las últimas semanas en los precios del crudo, tras su desplome en lo más duro de la crisis del coronavirus. Así, el barril de Brent, de referencia en Europa, repuntaba este jueves por encima de los 42 dólares, mientras que el Texas se intercambiaba rozando los 40 dólares.
A pesar del encarecimiento de los precios en España, la gasolina sigue estando más barata respecto a la media de la Unión Europea (UE) y la zona euro, donde el litro cuesta 1,263 euros y 1,313 euros, respectivamente, al mismo tiempo que el litro de gasóleo cuesta de media 1,129 euros en la UE y 1,151 euros en la eurozona.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»