El precio de la electricidad toca máximos en plena ola de frío
El precio mayorista de la electricidad de mañana viernes se situará en una media de 88 euros por megavatio hora (MWh), con lo que supera la referencia de 85,79 euros fijada para este jueves y marca nuevos máximos desde diciembre de 2013, según datos recogidos por Europa Press a partir del operador del mercado ibérico, Omie.
El nuevo repunte de precios consolida las fuertes subidas en el mercado en este arranque del año, en el que el aumento de la demanda por la ola de frío ha coincidido con la subida de precios del gas y el carbón, así como con el mayor coste de la generación hidráulica por la escasez de recurso ante el bajo nivel de los pantanos.
La demanda prevista para mañana se situará en 633 gigavatios hora (GWh), ligeramente por encima de los 632 GWh previstos para este jueves. La hora más cara de mañana serán las 20.00 horas, con un precio de 95,11 euros por MWh.
Para encontrar un precio tan alto como el de mañana hay que remontarse al 18 de diciembre de 2013, cuando se alcanzaron los 91,89 euros. Tras la escalada de precios durante aquel mes, el Gobierno decidió suspender el anterior sistema de subasta eléctrica (Cesur) y sustituirlo por el actual, en el que la tarifa dejaba de consistir en un precio trimestral y quedaba referenciada al precio de cada hora en el mercado.
Factores detrás de la subida
El mercado se ha visto afectado en este invierno por el efecto acumulativo de varias circunstancias, entre las que figuran el aumento de la demanda, la ola de frío y la exportación a Francia por la indisponibilidad nuclear, que se han visto acompañadas de una reducción en las aportaciones de agua, cuya participación se ha visto reducida y se realiza a un coste mayor, afectando al precio.
Además, la tendencia alcista del precio de los combustibles fósiles, especialmente importante en el caso del gas tras la cancelación de suministros a Europa desde Argelia, ha incrementado los costes de producción de las centrales de carbón y gas. En los 19 primeros días del año este precio se ha duplicado con respecto a los del año pasado.
Nadal pide comparecer en el Congreso para explicar las subidas de la luz
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha pedido comparecer en el Congreso de los Diputados para explicar las fuertes subidas en los precios de la electricidad en los últimos días, indicaron a Europa Press en fuentes de su departamento.
La decisión de Nadal de comparecer a petición quedará ratificada previsiblemente en la reunión de la Diputación Permanente del Congreso, que se reúne este jueves.
Temas:
- Electricidad
- precio
Lo último en Economía
-
La emancipación imposible: el 45% de los jóvenes españoles menores de 31 años vive con sus padres
-
Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos hasta junio, siete cada hora
-
Talgo logra la homologación europea y sus trenes podrán circular en Alemania y Dinamarca
-
Cimic (ACS) mejorará la autopista Eastern Freeway en Melbourne
-
Nvidia y AMD pagarán a EEUU el 15% de sus ingresos por la venta de chips de IA a China
Últimas noticias
-
Género y diagnóstico en salud mental
-
La Fiscalía pide investigar a la ‘fontanera’ del PSOE por intento de soborno a dos fiscales
-
Cabe en tu bolsillo, cuesta menos de 29€ y te va a salvar el verano: este ventilador de mano es alucinante
-
Baleares tiene más de 10.000 inmuebles valorados en más de un millón de euros
-
Los dueños de un piso patera de Palma tendrán que indemnizar a los vecinos por una plaga de chinches