El precio del transporte por carretera se dispara un 10% y registra máximos históricos en 20 años
El precio del transporte por carretera alcanza máximos históricos en 20 años. El alza de los combustibles y el aumento de los costes energéticos de las empresas ha provocado que las empresas paguen un 10% más por los servicios contratados para la distribución de su mercancía. Una factura histórica. Un tendencia que el sector prevé que continúa al alza en 2022 por la presión inflacionista.
Así lo desprende la según la Encuesta Permanente del Ministerio de Transportes, ha subido un 5,85% respecto al mismo periodo de 2021 y un 2,19% en comparación al trimestre anterior, que refleja que el precio del transporte por carretera ha subido de media un 5,85% respecto al mismo periodo de 2021 y un 2,19% en comparación al trimestre anterior. Una cifra que se ha disparado para las rutas de recorridos entre 101 y 200 kilómetros con un aumento de hasta un 10%.
«Los precios de transporte de mercancías por carretera han alcanzado en el primer trimestre del año su valor más alto de la serie histórica. Naturalmente, esta no es una situación aislada de la carretera, como ya sabemos, también Renfe ha aplicado subidas de dos dígitos a sus precios para mercancías al inicio del año, al igual que las compañías que transportan carga en barco o avión», explica en conversaciones con este diario, Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC).
No obstante, Valdivia recuerda que «en ese trimestre aún no han tenido efecto las medidas que tomó el Gobierno en el real decreto ley para hacer frente a las consecuencias de la guerra de Ucrania, entre ellas el establecimiento de una fórmula de obligado cumplimiento para actualizar los precios del transporte de mercancías por carretera en función de la evolución del precio del gasoil».
«Las leyes de la oferta y la demanda siempre están en funcionamiento y, más allá de los incrementos de los costes afrontados por los transportistas -cuyo principal componente es el gasoil pero que en otros elementos como los aditivos anticontaminantes, que ha doblado su precio, los seguros, las cotizaciones o los peajes han experimentado subidas que como media superan el 13%- la existencia de una demanda que supera la oferta disponible, especialmente en transporte pesado de media y larga distancia, es la principal causa, en nuestra opinión de esta evolución de los precios del primer trimestre», añade el vicepresidente.
Impacto de la inflación
La perspectiva para 2022 es que la inflación persista en la mayoría de las economías y el precio del combustible se mantenga alto, por lo que es muy probable que las tarifas de flete se mantengan elevadas e incluso puedan seguir aumentando en los próximos trimestres en toda Europa, al menos hasta finales de este año.
Sin embargo, a medida que los efectos más amplios de una mayor inflación comiencen a reducir la demanda de los consumidores, y es probable que los bancos centrales aumenten las tasas de interés para contener la inflación, deberíamos esperar ver una disminución sustancial en la demanda agregada en el transcurso de 2022. Es probable que eso se traduzca a una desaceleración en el crecimiento del volumen de carga por carretera en el transcurso del año, lo que puede ayudar a aliviar la presión al alza sobre las tarifas a medida que la capacidad disponible compite por menos cargas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
Últimas noticias
-
Macron elige al conservador Sébastien Lecornu nuevo primer ministro de Francia
-
Un informe del Júcar revela su escasa atención al Poyo: ni una sola llamada de Polo en toda la tarde
-
OKDIARIO en el lugar del atentado en Jerusalén donde fue asesinado un español: «No tenemos miedo»
-
Inda: «Los que atacan la Vuelta son terroristas callejeros y como tal hay que actuar contra ellos»
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar