El precio del gasóleo arranca las Navidades en máximos desde julio de 2015
El precio medio del litro de gasóleo ha repuntado esta semana hasta los 1,137 euros, su nivel máximo desde julio de 2015, a las puertas del arranque de las fiestas navideñas, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
Tras la caída de la pasada semana, el precio del gasóleo, consumido por más del 60% del parque automovilístico español, ha retomado esta semana la tendencia alcista al encarecerse un 0,35%.
Así, el precio medio del litro de diésel toca un nuevo máximo anual en esta recta final de 2017 y se sitúa en unos niveles que no se veían desde finales del año 2015.
Por su parte, el precio medio del litro de gasolina también recuperó la senda de subidas esta semana, tras encarecerse ligeramente (+0,08%), situándose en los 1,235 euros.
Este repunte en los precios de los combustibles se produce en una época marcada por las fiestas de Navidad, en las que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 17 millones de desplazamientos desde este viernes 22 hasta el próximo 7 de enero.
Con respecto a la Navidad del año pasado, el precio del litro de gasóleo es actualmente un 2,9% más caro, mientras que en el caso de la gasolina cuesta un 1,64% más.
Con estos actuales precios, llenar un depósito de 55 litros de gasóleo supone para el consumidor 62,5 euros, lo que representa 1,7 euros más que en las mismas fechas de 2016. Para el caso de la gasolina, el llenado de un depósito de 55 litros tiene un coste de 67,9 euros, lo que supone casi 1,1 euros más que hace un año.
Este comportamiento en los carburantes coincide con un momento en que los precios del crudo de calidad Brent, de referencia en Europa, se encuentran estabilizados por encima del listón de los 60 dólares. Este jueves, el barril de Brent cotiza a 64,37 dólares, mientras que el Texas americano se intercambia a 57,97 dólares.
Precios en la UE
La gasolina es más barata en España que en la media de la UE y la zona euro, donde el precio de venta al público del litro de combustible Euro-Super 95 se sitúa en 1,363 euros y 1,402 euros, respectivamente, mientras que el litro de gasóleo cuesta 1,249 euros en la media de la UE y 1,242 euros en la eurozona.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en las devoluciones del IRPF para pensionistas: Hacienda va a tener que pagar un dineral
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
Óscar López abre la puerta a vetar también la tecnología de Israel: “Hay que afrontar ese debate”
-
Montero presume de «disminuir la pobreza de los españoles» pero el poder adquisitivo es menor que en 2017
-
Año récord para la inversión en España: los españoles invirtieron un 14,7% más en fondos en 2024
Últimas noticias
-
Baleares es la comunidad con la nota media más baja de Selectividad de toda España
-
El Atazar, a máxima capacidad, vierte agua por el aliviadero superior por primera vez en 34 años
-
El Mallorca Championships 2025 confirma tres nuevos jugadores
-
Formentera exige a Sánchez un centro de acogida para el aluvión de inmigrantes que llega en patera
-
Susto en un avión a Sevilla: 8 minutos sin mando tras desmayarse el copiloto con el piloto en el baño