El precio del diésel se dispara: ya cuesta lo mismo que la gasolina premium
Desde el mes de junio el precio de los carburantes se ha relajado pese al incremento de las tensiones pro la invasión rusa de Ucrania. Lo cierto es que las cifras que aparecen en los monolitos de las gasolineras españolas -también las europeas- están muy lejos de volver a las que nos tenían acostumbrados hace un año. Tanto es así, que ahora el litro de diésel es más caro que el litro de gasolina y ya se sitúa en niveles similares a la sin plomo 98 -indicada para motores con mayor relación de compresión y más capacidad para subir de revoluciones-. Algo que sólo había pasado tres veces en la historía ha pasado a ser algo normal.
«El precio del diésel no ha tocado techo y en los próximos meses será más caro aún, volviendo a alcanzar nuevos máximos -niveles que se registraron en el mercado español entre los meses de mayo y junio- por los problemas de suministro por las sanciones a Rusia tras el inicio de la guerra de Ucrania, el efecto estacional que provoca el invierno y la posibilidad de que algunos países utilicen el diésel para sustituir el gas para hacer frente a la crisis energética», explican, en conversaciones con este diario, fuentes de solvencia.
Un aumento de los precios que se ha comenzado a notar en el mes de noviembre. Según los datos diarios de dieselogasolina.com, consultados por OKDIARIO, el litro de diésel este sábado alcanza los 1,965 euros, lo que se traduce en un 41% más caro en comparación el 1,388 euros que registraban los monolitos de las estaciones de servicio hace un año. Un diferencia menor si aplicamos el descuento de 20 céntimos, que aprobó el Gobierno de Pedro Sánchez en abril para mitigar el efecto de la inflación en el bolsillo de los españoles, que continúan perdiendo poder adquisitivo, ya que se queda en 1,765 euros el litro con un aumento de casi el 30% respecto a noviembre de 2021.
El diésel a precio de ‘oro’
Unos precios que se sitúan al mismo nivel que la gasolina sin plomo 98 que este sábado ha registrado un nuevo alza hasta situarse en los 1,955 euros -1,755 euros si tenemos en cuenta la rebaja de 20 céntimos-, sólo 10 céntimos más barato que el litro de diésel.
Por su parte, el precio medio del litro de gasolina sin plomo 95 continúa por debajo del litro de diésel en España por duodécima semana consecutiva por encima del de la gasolina, con una brecha de algo más de 20 céntimos. En concreto, según los datos de dieselogasolina.com, se ha situado en 1,786 euros el litro -1,586 con la aplicación del descuento de 20 céntimos- y ya se encuentra cerca de recuperar los niveles registrados hace un año.
Sin embargo, ambos carburantes, tanto el diésel como la gasolina, se mantienen lejos de los máximos que tocaron este verano, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros. El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
Últimas noticias
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos