El café, más barato en el mercado de materias primas pero sigue subiendo en las cafeterías
El precio del café se encuentra cerca de sus mínimos de 2006. El precio de la materia prima ha caído en lo que va de año por encima de un 20%, y por encima de un 30% en los últimos tres años. El precio de este material se encuentra muy ligado a la cotización del real brasileño, que se hundió a principios de 2019, y contrasta con el precio de una taza de café que cada vez se vende más cara en las cafeterías.
Aitor Méndez, analista de IG Markets, destaca que «respecto a la caída del café, además de por el resto de elementos que afectan a las materias primas agrícolas, los precios del café están muy vinculados a la situación del real brasileño. Hay mucha correlación entre la divisa amazónica y la materia prima, por lo que si la Fed sigue bajando los tipos de interés en próximos encuentros y el dólar se debilita, es de esperar que se produzca un repunte en los precios de esta materia prima».
Aneeka Gupta, directora de análisis en WisdomTree, ha señalado que «los precios del café se enfrentan a una mayor oferta, impulsada principalmente por Brasil y Vietnam. La Organización Internacional del Café (ICO) espera que la producción en la temporada actual supere a la demanda por segundo año consecutivo. De hecho, las exportaciones de café de temporada de Sudamérica y el Sudeste Asiático han sido fuertes y deberían tener un peso en los precios hasta que el mercado disminuya las fuertes existencias que hay almacenadas».
Las cafeterías de Wall Street se benefician
Diferentes cadenas de venta de café cotizadas en la Bolsa americana, han sacado partido de este desplome en el precio de la materia prima. Mientras hace tan solo cuatro semanas los futuros del café cotizaban en 114 dólares, actualmente ya se encuentran en el entorno de los 97 dólares. De este modo la materia prima es una de las más perjudicadas del primer semestre de 2019 aunque los expertos del mercado apuntan a una recuperación en la segunda mitad del año.
Mientras, compañías muy ligadas a este producto, como es el caso de Starbucks, se ha revalorizado casi un 50% en Bolsa en lo que va de año, y cada vez presentan precios más altos en su selección de bebidas del sector de la cafeína.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Los Reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Conozcan a Mónica Terribas
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»