El precio de la carne sube un 1,42% en julio y ya acumula un aumento del 12% en el último año
La carne picada se encarece un 25%, seguida por el estofado (24%) y el entrecot (16%)
Todo el mundo pica sin saberlo: el truco secreto que usan muchos bares para inflar tu cuenta
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta es la mejor marca
El precio de la carne ha aumentado un 1,42% en el mes de julio, y ya acumula una subida del 12% en el último año. Así lo evidenciaban los datos del observatorio de precios de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que advierte de que los alimentos se están encareciendo y son un 36% más caros que hace tres años.
En concreto, los alimentos cárnicos que más se han encarecido en los últimos 12 meses han sido los relacionados con la ternera, como la carne picada (+25%), el estofado (+24%) y el entrecot (+16%), aunque también suben el conejo (+11%) y la pechuga de pollo (+6%). Por su parte, el precio de las salchichas tipo Frankfurt ha bajado un 3%.
La organización de consumidores ha manifestado su preocupación por el aumento de los precios de estos productos, siendo España uno de los principales productores de carne y charcutería de la Unión Europea (UE)
Así, en los últimos meses, las partidas de la cesta de la compra que han subido de precio, además de la carne y la charcutería (+12%), son las frutas y verduras (+4%), los lácteos (+2%), el pescado (+1%) y los productos de droguería e higiene (+0,5%). En el lado de las bajadas se sitúan los productos de despensa, que se han abaratado un 6%, y la partida de bebidas (-1%).
La OCU, tras esta subida de un 36% de los precios en tres años, pide que se baje el IVA, recuperando los valores reducidos del año pasado, y vuelve a solicitar la consideración de la carne y al pescado como alimentos básicos de modo que se les rebaje el IVA del actual 10% al 4%.
Los datos de la organización recogen mes a mes la evolución de los precios de 101 alimentos frescos y en conserva, de marca blanca y de fabricantes, junto con los productos de droguería e higiene más comunes en ocho grandes cadenas de supermercados, como son Alcampo, Carrefour, Dia, Mas, Ahorramas, Lidl, Mercadona y Supermercados El Corte Inglés.
Temas:
- OCU
Lo último en Consumo
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el truco secreto que usan muchos bares para inflar tu cuenta
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta es la mejor marca
-
La marca española que ha llegado para reventar a IKEA: muebles de lujo a precios muy bajos
-
Druni rebaja la colonia que llevaban siempre mi madre y mi abuela: todo el mundo me pregunta cuál llevo
-
Colas en Mercadona por el dulce de Navidad que todo el mundo quiere probar: no hay otro igual
Últimas noticias
-
PP y Vox ya van de la mano para derogar la ley de memoria democrática de Baleares
-
A Yolanda Díaz le traiciona el subconsciente en el Senado: «Queda Gobierno de corrupción para rato»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Olympiacos: Fermín y Lamine son titulares
-
Tragedia en Francia: un tornado deja un muerto y cuatro heridos graves en las afueras de París
-
Innovación y tecnología para el milagro del agua en España