El precio de los carburantes prosigue su caída esta semana y se afianza a la baja de cara a Semana Santa
El precio medio de los carburantes ha proseguido esta semana con su caída, con su segundo descenso consecutivo, y se afianza así a la baja de cara a esta Semana Santa. En concreto, el precio medio del litro de gasolina en España se sitúa esta semana en los 1,627 euros, tras registrar una caída del 0,49% con respecto a hace siete días, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
Por su parte, el precio medio del litro del gasóleo desciende un 1,65% con respecto a la pasada semana, hasta el nivel de los 1,545 euros. De este modo, el precio medio del diésel en España se mantiene por séptima semana consecutiva por debajo del de la gasolina, como era habitual antes de la invasión rusa de Ucrania, que provocó que el precio del gasoil fuese más caro que el de la gasolina de forma continuada desde agosto de 2022 y hasta mediados de febrero de este año, cuando se rompió esa dinámica.
En comparación con la primera semana de 2023, ya sin el descuento de 20 céntimos del año pasado aplicado por el Gobierno, la gasolina registra un alza del 2,7%, frente al abaratamiento del 7,5% del diésel. No obstante, la supresión del descuento de 20 céntimos por litro de carburante, que estuvo en vigor desde el 1 de abril del año pasado al pasado 31 de diciembre, ha encarecido la gasolina, casi un 18% y el gasóleo, un 6%, si se comparan con el precio de los carburantes de finales del ejercicio pasado, que todavía recogían el impacto de esta medida.
Con estos niveles de precios, ambos carburantes se mantienen lejos de los máximos que tocaron el pasado verano, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros. Asimismo, la gasolina y el gasóleo siguen una semana más por debajo del importe que marcaban (1,818 euros en el caso del primero y 1,837 euros para el segundo) antes de la entrada en vigor de la ayuda de 20 céntimos por litro que aprobó el Gobierno a finales de marzo del año pasado y que, desde comienzos de 2023, solo se mantiene para el colectivo de profesionales, que incluye a transportistas, agricultores, navieras y pescadores.
De cara a la Semana Santa, los precios actuales serán un 14,8%, en el caso del diésel, y un 9%, para la gasolina, más baratos que los que marcaban en las mismas fechas de la festividad el pasado, que entonces cayó entre el fin de semana del 9 de abril al del 17 de abril. De todas maneras, teniendo en cuenta la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante que se había empezado a aplicar a principios de ese mes, el precio de entonces eran un 2,3% más caro, en el caso de la gasolina, mientras que el gasoil era un 4,2% más barato que en esta Semana Santa.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11