El precio de la bombona de butano bajará hasta los 13,1 euros a partir de este martes
El precio medio de la bombona de butano bajará un 4,98% a partir de este próximo martes, hasta los 13,17 euros, frente a los 13,86 euros que cuesta actualmente.
Este descenso, el tercero consecutivo, se debe, principalmente, a las aplicaciones del superávit pendiente del bimestre anteriores (7,23 céntimos de euro por kilo), que compensa la subida experimentada por el coste de las materias primas (2,9%) y fletes (22,9%), y del límite de variación máxima del 5% entre dos actualizaciones que impide que descienda aún más el precio de la bombona este bimestre.
Por tanto, se genera también un superávit de 0,7 céntimos de euro por kilogramo pendiente de aplicar en los sucesivos trimestres, indicaron a Europa Press fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica.
Tras esta revisión, el precio máximo de la bombona de 12,5 kilogramos, una vez incluidos impuestos, registrará un descenso de 69 céntimos respecto a su precio actual.
Tercer descenso consecutivo
Este es el tercer descenso consecutivo que registra el precio de la bombona de butano en lo que va de 2019, acumulando así ya una bajada del 14% desde noviembre, cuando se produjo su última subida.
En la última revisión de marzo se abarató un 4,87%, mientras que en enero cayó un 4,96%, mes en el que ponía fin a una serie de tres subidas consecutivas, tras el repunte del 4,93% que registró en noviembre y del 4,95% y del 4,9% en las revisiones de septiembre y julio, respectivamente.
El nuevo precio de la bombona de butano estará vigente durante dos meses, hasta el tercer martes del próximo mes de julio, cuando se revisará de nuevo.
El precio regulado afecta a las bombonas de butano que más comúnmente utilizan los hogares, envases con carga igual o superior a 8 kilógramos e inferior a 20 kilos.
Incremento de las materias primas
Por su parte, los precios de venta del GLP canalizado supondrán para un consumidor tipo (500 kg) un encarecimiento en su factura después de impuestos de un 2,1% con respecto el mes anterior.
Fuentes del Ministerio señalaron que esta subida se debe a un incremento en las materias primas, con un repunte del propano (+4,2%), compensado parcialmente con la caída del butano (-2,7%).
Además, también se ve afectado por la subida de los fletes (+32,9%) y la depreciación del euro frente al dólar (0,6%).
Temas:
- Bombona de Butano
Lo último en Economía
-
El paro baja en septiembre aunque sólo recupera parte del empleo perdido en agosto
-
“Endesa, Tu Casa”, el nuevo concepto de tienda de Endesa pensado para el cliente y la transición energética, llega a Bilbao
-
El fondo de Warren Buffet cierra la compra de OxyChem por 8.260 millones
-
Bruselas avisa de que China y EEUU tienen capacidad para apagar los coches eléctricos de Europa
-
La fundación económica de Feijóo apoya la venta de Escribano a Indra pese a la oposición de parte del PP
Últimas noticias
-
Trump declara «conflicto armado» contra los cárteles de la droga en el Caribe
-
Sorprendente confesión de Putin: «Pasé una noche en casa de… y tomamos café en pijama por la mañana»
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 2 de octubre de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 2 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 2 de octubre de 2025