El precio de la bombona de butano bajará hasta los 13,1 euros a partir de este martes
El precio medio de la bombona de butano bajará un 4,98% a partir de este próximo martes, hasta los 13,17 euros, frente a los 13,86 euros que cuesta actualmente.
Este descenso, el tercero consecutivo, se debe, principalmente, a las aplicaciones del superávit pendiente del bimestre anteriores (7,23 céntimos de euro por kilo), que compensa la subida experimentada por el coste de las materias primas (2,9%) y fletes (22,9%), y del límite de variación máxima del 5% entre dos actualizaciones que impide que descienda aún más el precio de la bombona este bimestre.
Por tanto, se genera también un superávit de 0,7 céntimos de euro por kilogramo pendiente de aplicar en los sucesivos trimestres, indicaron a Europa Press fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica.
Tras esta revisión, el precio máximo de la bombona de 12,5 kilogramos, una vez incluidos impuestos, registrará un descenso de 69 céntimos respecto a su precio actual.
Tercer descenso consecutivo
Este es el tercer descenso consecutivo que registra el precio de la bombona de butano en lo que va de 2019, acumulando así ya una bajada del 14% desde noviembre, cuando se produjo su última subida.
En la última revisión de marzo se abarató un 4,87%, mientras que en enero cayó un 4,96%, mes en el que ponía fin a una serie de tres subidas consecutivas, tras el repunte del 4,93% que registró en noviembre y del 4,95% y del 4,9% en las revisiones de septiembre y julio, respectivamente.
El nuevo precio de la bombona de butano estará vigente durante dos meses, hasta el tercer martes del próximo mes de julio, cuando se revisará de nuevo.
El precio regulado afecta a las bombonas de butano que más comúnmente utilizan los hogares, envases con carga igual o superior a 8 kilógramos e inferior a 20 kilos.
Incremento de las materias primas
Por su parte, los precios de venta del GLP canalizado supondrán para un consumidor tipo (500 kg) un encarecimiento en su factura después de impuestos de un 2,1% con respecto el mes anterior.
Fuentes del Ministerio señalaron que esta subida se debe a un incremento en las materias primas, con un repunte del propano (+4,2%), compensado parcialmente con la caída del butano (-2,7%).
Además, también se ve afectado por la subida de los fletes (+32,9%) y la depreciación del euro frente al dólar (0,6%).
Temas:
- Bombona de Butano
Lo último en Economía
-
El consejo de Sabadell rechaza la OPA de BBVA: considera que vale un 37% más que el precio de la oferta
-
Esto que hacen en Portugal con las pensiones deberíamos hacerlo en España: lo dice el economista Manuel Álvarez
-
El aviso de un abogado sobre todo a lo que renuncias al comprar una vivienda: «Cada euro que se invierte…»
-
Lidl desbanca a Nespresso con la cafetera de diseño que está en todas las cocinas elegantes a precio de saldo
-
Adiós a los cajeros automáticos de siempre: el cambio que llega en septiembre con la nueva ley
Últimas noticias
-
El consejo de Sabadell rechaza la OPA de BBVA: considera que vale un 37% más que el precio de la oferta
-
Le he preguntado a la IA qué número va a tocar en la Lotería de Navidad y ésta ha sido su respuesta: ya lo estoy buscando
-
¿Quién es el invitado de hoy de ‘El Show de Bertín’? Estuvo a punto de morir por la ‘bacteria carnívora’
-
Asombro entre los zoólogos: un estudio científico en Australia confirma que algunas aves pueden cambiar de sexo
-
¿Por qué no juega Carlos Alcaraz la Copa Davis?