El precio de alquilar una vivienda en la playa para las vacaciones aumenta un 7,5% respecto a 2020
Se confirman los temores de los turistas. Tras dos años con los viajes limitados por la pandemia, en 2021 el precio de alquilar un apartamento en primera línea de playa será este verano un 7,5% más caro que en 2020, según los datos de TecniTasa. Alquilar un apartamento en primera línea de playa costará este verano, de media, 925 euros a la semana, un 7,5% más que el pasado año.
Esta subida, según han explicado desde esta firma, se fundamenta en que se han reservado los apartamentos con mucha mayor anticipación que en años anteriores debido a la mejora en la situación de la pandemia. Esto ha hecho que el precio medio por un alquiler semanal ascienda considerablemente, ya que el pasado año se situaba en 860 euros.
«Nos ha sorprendido cómo el periodo de reservas se ha adelantado más de lo común, contratando con mayor plazo de lo habitual, lo cual evidencia la recuperación del mercado de alquiler en la playa una vez que vamos saliendo de las restricciones a la movilidad derivadas del Covid19», ha declarado el presidente de TecniTasa, José María Basañez, que confía en que los alquileres en primera linea de playa registren un lleno «prácticamente total» durante este verano.
Los precios más altos se registran en la playa pontevedresa de Isla de la Toja, en la localidad de O Grove (un piso de 80 metros cuadrados costaría 2.800 euros semanales), en la zona de Puerto Banús, situada en la localidad malagueña de Marbella (un piso de 90 metros cuadrados se sitúa en 2.700 euros semanales) o en la zona del Puerto de Ibiza, en la que un piso de 100 metros costaría 2400 euros semanales.
Los ciudadanos que opten por opciones más económicas pueden alquilar una semana por 250 euros un apartamento de 60 metros en Vicedo o Burela (Lugo), o un apartamento de 35 o 40 metros en Puerto de la Cruz y Playa de las Canteras (Islas Canarias) por aproximadamente 275 euros.
Por último, desde TecniTasa han explicado que el ritmo de vacunación está consiguiendo que las ganas por salir de casa y viajar aumenten; pero todavía se percibe que salir de nuestro país puede ser arriesgado por un posible rebrote, por lo que la demanda dentro se sigue concentrando dentro de España (y en especial en el litoral).
Temas:
- Vivienda
Lo último en Economía
-
La tertuliana de RTVE Sarah Santaolalla ha recibido 4.625 euros al mes de ‘Mañaneros’ y ‘Malas Lenguas’
-
El Ibex 35 avanza un 0,33% al cierre y recupera los 15.500 puntos tras el susto arancelario
-
Yolanda Díaz abre la puerta a días de permiso de trabajo por la muerte de un amigo en su nueva reforma
-
El Tribunal de Cuentas critica la política de vivienda de Sánchez: construye poco y donde no es necesario
-
Una alianza de ACS y Sacyr entra en la puja por un contrato en Chile de 1.680 millones frente a Acciona
Últimas noticias
-
Desmilitarización de Gaza, desarme de Hamás y las otras claves del plan de paz firmado en Egipto
-
Todos los detalles del Six Kings Slam: qué es, fechas, formato, normas del torneo y cuánto dinero reparte Arabia Saudí
-
Ábalos presenta la renuncia a su abogado adelantada por OKDIARIO: “Hay diferencias irreconciliables”
-
Los niños de España aprenden inglés pero en Canarias apuestan por estudiar otro idioma: nadie da crédito
-
Sánchez finge su mejor sonrisa con Trump tras haberle pillado a contrapié la paz en Gaza