Los precedentes históricos alertan de una burbuja en el bitcoin, según Goldman Sachs
Los máximos históricos que registra el bitcoin casi de manera diaria han hecho que muchos inversores se pregunten si se encuentra en una burbuja. Por este motivo, Goldman Sachs mira hacia atrás para repasar cuáles han sido las subidas más irracionales de toda la historia económica y compararlas con el fenómeno actual. Su conclusión es que el bitcoin vive una clara burbuja, pero no se puede decir lo mismo de Wall Street tras la escalada de las tecnológicas.
El informe de Goldman se remonta a noviembre de 1636; entre ese mes y febrero de 1637 el precio de algunos bulbos de tulipán se multiplicó por 20 y, en el punto álgido de la burbuja, un solo bulbo podía tener el mismo valor que una casa de lujo.
Más adelante, en Francia, la Compañía del Mississippi experimentó una burbuja similar basada en la esperanza de construir un monopolio, lo que disparó el precio de sus acciones un 6.200%, para posteriormente desplomarse un 99%.
Ya en el Siglo XX, la legendaria burbuja japonesa de los años ochenta dio lugar a subidas en el precio de las acciones y del suelo extraordinarias desde cualquier punto de vista. Impulsados por la caída de los tipos de interés -el Banco de Japón había bajado los tipos del 5% al 2,5% a principios de 1987- y por el Acuerdo del Plaza de 1985, se desencadenó una depreciación del dólar frente al yen con el fin de reducir el déficit por cuenta corriente de Estados Unidos, lo que abarató las exportaciones. Eso provocó que los precios de los activos disfrutaron de una larga y constante subida.
Las empresas japonesas, en medio de la apreciación de su moneda, aprovecharon para realizar compras en el extranjero que incluyeron la adquisición del Rockefeller Center de Nueva York y campos de golf en Hawai y California.
Goldman define una burbuja como una rápida aceleración de los precios y las valoraciones que crea un reclamo poco realista sobre el crecimiento y los rendimientos futuros. Un indicador que muestra que se acerca una burbuja es el cambio de narrativa para justificar una nueva forma de valorar las empresas, aunque, según el banco de inversión, en el caso del bitcoin sí se repite la idea de que la subida de los precios radica en que los tipos de interés son muy bajos, como ya ha ocurrido anteriormente.
Además, otros signos típicos de una burbuja son un mayor apalancamiento en el sector privado y una disminución del ahorro. Por otro lado, el incremento del valor se gesta en un contexto de concentración del mercado en empresas muy volátiles y que crecen muy rápido, generando liquidez y transformando su industria.
Basándose en estos movimientos, y analizando la escalada del precio del bitcoin en un sistema criptomonetario difícil de cuantificar y, por tanto, de valorar, lo expertos de Goldman advierten que, mientras índices como el S&P 500 está muy lejos de nada parecido a una subida irracional, el bitcoin si que entra en territorio de burbuja.
Ofrecerá bitcoin a sus clientes
Pese a esta valoración, Goldman Sachs se prepara para ofrecer vehículos de inversión para Bitcoin y otros activos digitales a los clientes de su unidad de gestión patrimonial privada. Hace tres años, Goldman contrató a un trader de criptomonedas para que le ayudara a liderar el mercado de activos digitales, con el objetivo de familiarizar al personal de la empresa y a los clientes con las criptomonedas.
″Estamos trabajando en estrecha colaboración con los equipos de toda la empresa para explorar formas de ofrecer un acceso reflexivo y apropiado al ecosistema para los clientes de banca privada, y eso es algo que esperamos ofrecer a corto plazo”, según Mary Rich, quien recientemente fue nombrada jefa global de activos digitales.
Rich aseguró en una entrevista con la CNBC que Goldman planea comenzar a ofrecer inversiones en activos digitales en el segundo trimestre, y está considerando ofrecer eventualmente un espectro completo de inversiones ya sea a través del Bitcoin físico, derivados o vehículos de inversión tradicionales.
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)