El PP presenta una ley agraria para reducir la burocracia en el campo y los «altos impuestos de Sánchez»
El presidente de la formación ha presentado esta iniciativa al comisario europeo de Agricultura
El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, ha registrado una ley de fiscalidad agraria en el Senado para reducir los costes del sector, la burocracia que sufre el campo y los «altos» impuestos del Gobierno de Pedro Sánchez. Además, el presidente de la formación ha presentado esta iniciativa al comisario europeo de Agricultura y Alimentación, Christophe Hansen, a quien le manifestó la «preocupación» de su partido por la «alta fiscalidad» del Ejecutivo socialista.
Feijóo destacó durante el encuentro con el comisario que el Gobierno de coalición «ha subido 97 tributos y cotizaciones desde su llegada a La Moncloa, incluyendo ahora otro impuesto a los trabajadores que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)».
En este contexto, el presidente del PP expresó al comisario el compromiso de su partido de «revertir este infierno fiscal» y le presentó un conjunto de propuestas destinadas a apoyar a un sector estratégico. Según el partido azul, estas medidas implicarían un ahorro superior a 700 millones de euros en impuestos para el ámbito agropecuario.
Tras destacar el «compromiso» del PP con el campo español, el jefe de la oposición compartió con el comisario la «preocupación por la alta fiscalidad que sufre la industria agroalimentaria y sus trabajadores en España».
El PP y los «altos» impuestos
En este sentido, Feijóo compartió con el comisario europeo algunas de las iniciativas incluidas en la Ley de Fiscalidad Agraria, registrada por el Grupo Popular en el Senado, donde cuentan con mayoría absoluta. Por otro lado, el líder popular presentó esta normativa a representantes de los sindicatos agrarios COAG, Asaja, UPA y Cooperativas Agroalimentarias.
Según la formación azul, la ley propuesta busca ampliar el umbral de ingresos para que más agricultores y ganaderos puedan acogerse al sistema de módulos. Además, permitirá deducir el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de las inversiones en maquinaria y medios de explotación.
Otra de las medidas destacadas es que los agricultores podrán elegir si tributar en función del resultado de su último ejercicio o de la media de los tres últimos años, facilitando así la compensación entre períodos de mayor y menor rendimiento.
Por otro lado, Feijóo ha anunciado que el PP impulsará la deducción del 25% de los costes de los seguros agrarios y se dejarán exentas de tributación las ayudas para compensar las pérdidas por inclemencias climatológicas.
En el transcurso de la reunión con el comisario, el presidente del PP solicitó «una mayor sensibilidad» en el seno de la Unión Europea con el sector agroalimentario y compartió la necesidad de que «sea una de las áreas prioritarias en las políticas comunitarias», ha indicado el PP en el mismo comunicado.
Lo último en Economía
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
Últimas noticias
-
La UEFA sanciona a Lamine Yamal y Lewandowski por no respetar las normas antidopaje en Champions
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana trazan un plan para escapar
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
Hallan un hombre muerto con signos de violencia en una chabola de las afueras de Manacor