El PP pide un plan de choque para la hostelería y la restauración que aplace los alquileres y los impuestos
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
El PP ha planteado al Gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados que ayude a los sectores de la hostelería y la restauración, simplificando la tramitación de los ERTE, y ampliando sus bonificaciones en las cuotas que deben pagar los empresarios a la Seguridad Social más allá de la finalización del estado de alarma con motivo de la pandemia del virus Covid-19. También han pedido un aplazamiento de rentas del alquiler y de impuestos.
Los ‘populares’ han reclamado al Ejecutivo que reconozca estas actividades como prioritarias y las sitúe «al mismo nivel que la industria pesada u otros sectores», por su aportación al PIB nacional y al empleo. El principal partido de la oposición reclama un «plan de protección» para el turismo.
En una batería de preguntas registrada en la Cámara Baja, el PP pide la adopción de «medidas extraordinarias» con el fin de que las empresas del sector puedan «afrontar con fuerza la salida de la crisis del Covid-19 una vez concluya el estado de la alarma».
En este sentido, rechaza «la incertidumbre y el desasosiego» que, asegura, «generan a diario los miembros del Ejecutivo con declaraciones como las realizadas por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, cuando aseguró que hoteles, cafeterías y restaurantes no reabrirían hasta Navidad».
Los ‘populares’ critican así las manifestaciones de la titular de Trabajo cuando señaló que la recuperación de la normalidad se produciría paulatinamente en dos fases, una antes de verano y otra después del verano, llegando incluso hasta final del año, incluyendo al turismo, el ocio y la cultura entre los sectores con más dificultades para reanudar sus negocios, informa Europa Press.
«Estamos hablando de la peor crisis en la historia de un sector muy potente e imagen de España en el exterior», recalca el PP, que ante «la crítica situación» que viven bares y restaurantes -calculan que 40.000 establecimientos pueden no volver a abrir-, pide al Gobierno «que actúe en consecuencia», y tenga en cuenta que 1,7 millones de trabajadores «tienen sus negocios cerrados sin saber cuándo van a volver y en qué condiciones lo podrán hacer».
«Lo más necesario en este momento es ayudar al sector ampliando las medidas económicas de los Reales Decretos-leyes a las empresas con interdependencia directa con la hostelería, así como nuevas medidas que hagan más llevadero su día a día mientras dure el estado de alarma», subrayan los ‘populares’.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»