El PP desmiente a Calviño sobre el nuevo plan de fondos europeos: «No ha negociado nada con nosotros»
La bronca de la ‘jefa’ de los hombres de negro no surte efecto: Calviño reparte el 5% de los fondos UE
Antifraude Europa señala a España como el cuarto país con más irregularidades en los fondos europeos
El Gobierno de Pedro Sánchez ha dejado al PP -a quien las encuestas le sitúan como vencedor de las elecciones del 23J-, al margen de la adenda a los fondos europeos aprobada este martes por el que se compromete con Bruselas a otras 18 reformas de la economía; a cambio de los 94.000 millones de euros que faltan por llegar a España de Bruselas.
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que «se habían valorado e incorporado propuestas de los grupos políticos», algo que niegan rotundamente desde el PP: «No ha negociado nada de nada con nosotros», señalan fuentes del PP.
La vicepresidenta ha asegurado que se ha hablado, valorado e incorporado medidas de los grupos políticos en «reuniones bilaterales» e «intercambio de cartas». Pero desde el PP niegan la mayor y se desvinculan del documento final que el Gobierno mandará a Bruselas a lo largo de este mes -tiene dos meses para aprobarlo-.
La cuestión es polémica. Porque, como admiten fuentes de Moncloa, las reformas que ha puesto en marcha el Gobierno quedan blindadas, en el caso de que en julio, haya vuelco electoral y el PP acceda a Moncloa. «Las reformas están pactadas con Bruselas y el reglamento de los fondos europeos es muy claro y habla de sanciones en caso de que se modifique lo que se ha negociado y pactado entre la Comisión y los gobiernos de turno», señalan estas fuentes.
Atado de pies y manos
En la práctica, el PP estaría atado de pies y manos si gana las elecciones, según el Gobierno. Reformas como la del mercado laboral, que ha obligado a las empresas a hacer contratos fijos discontinuos a los temporales, o la de las pensiones, que ha disparado las cotizaciones sociales a empresas y trabajadores entre las críticas de las patronales. «Todo está puesto en el reglamento y está claro. No se puede modificar lo ya pactado», insisten estas fuentes a OKDIARIO.
En esta adenda al plan inicial enviado a Bruselas se han incluido 18 reformas, aunque el Gobierno no ha detallado todavía cuáles son. Sólo ha avanzado que una de ellas es la reforma del precio de venta al pequeño consumidor (PVPC), es decir, de la tarifa regulada eléctrica, que ha sido muy criticada por las empresas españolas y europeas. También ha adelantado que otra de las reformas es la del mercado laboral, ya que han detectado fallos en los mecanismos de ajuste de casación entre la oferta y la demanda.
El Gobierno blinda de esta forma sus polémicas reformas. Prevé presentar el nuevo plan este mes, y luego la Comisión tiene tres meses para aprobarlo, por lo que se podría llegar a finales de septiembre. En función de resultado electoral y de las negociaciones posibles entre PP y Vox, si pueden formar Gobierno, podría coincidir en los plazos y los populares llegarían a Moncloa con el plan aprobado y cerrado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals