`
Economía
POLÍTICA MONETARIA

Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza

El presidente de la Reserva Federal dará su discurso anticipado por los mercados en las montañas de Jackson Hole este viernes y mientras la Casa Blanca busca su sucesor

Los analistas respaldan de forma casi unánime a un recorte de los tipos en septiembre

La Reserva Federal de EEUU (Fed) se va de vacaciones. El banco central de Estados Unidos, junto a una prestigiosa lista de banqueros centrales que incluyen la presidente del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, el gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda y cerca de 40 otros, estarán deshaciendo las maletas con las miradas puestas en las cimas rocosas de Jackson Hole (Wyoming). Y, sobre todo, en el cambio de signo de la política monetaria.

El escape veraniego de los banqueros centrales es uno de los eventos económicos más vigilados por los mercados financieros cada año —y no sólo para ver al máximo responsable de la Fed en vaqueros— sino porque es la hoja de ruta para entender la estrategia monetaria que la entidad tomará hasta finales del año. Aunque el Simposio de Jackson Hole empezó oficialmente el pasado jueves, los mercados se quedarán atentos a lo largo de la jornada para el discurso que dará el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. Este discurso dará las respuestas a las preguntas más urgentes: ¿habrá un recorte en los tipos de interés en septiembre?

Además, Powell y la junta de gobernadores se encuentran en una encrucijada. La inflación en Estados Unidos se ha acercado al 3%, alejándose del objetivo deseado, mientras que el empleo también se ha deteriorado a un paso más veloz que lo esperado por los analistas. Esta tormenta económica sugiere que la guerra comercial de Donald Trump está empezando a pasar factura a la primera potencia económica mundial.

Todo esto está sucediendo mientras la Casa Blanca está a pocas semanas de entrevistar a la próxima persona que ocupará el puesto de Powell como presidente de la Reserva Federal. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo a los periodistas que la Administración de Trump comenzaría a entrevistar a 11 candidatos para el puesto a partir del 1 de septiembre. El mandato de Powell no termina oficialmente hasta el próximo mes de mayo, y aún podría optar por permanecer en la junta de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés).

La cita de este año en Jackson Hole también se percibe diferente al resto, ya que los bancos centrales de todo el mundo se encuentran en posiciones diferentes. La estrategia monetaria de Fráncfort hasta ahora ha dado sus frutos, la Unión Europea ha logrado evitar la inflación y gestionar un aterrizaje suave al 2 %, mientras que la Reserva Federal aún no ha recortado los tipos de interés en siete reuniones.