¿Es posible excluir al cónyuge del testamento?
Wellington R Burt y su curioso testamento
Qué es el testamento olográfico por el que Ana Obregón ha cumplido la última voluntad de Aless Lequio
Ed Sheeran revela que está escribiendo un disco póstumo como testamento musical
El testamento es uno de los documentos más importantes que una persona debe gestionar a lo largo de su vida, ya que en él distribuirá sus pertenencias entre los correspondientes herederos, tanto los obligados por ley (hijos) como los que cada uno desee cuando llegue el momento de hacerlo. Muchas personas se preguntan si es posible excluir al cónyuge del testamento, y si sigues leyendo te damos toda la información al respecto.
En el testamento se recoge las últimas voluntades de una persona, además de la forma en la que quiere repartir todos sus bienes, y hacerlo es muy importante para ser nosotros mismos quienes lo decidamos y no la ley, que es quien decide en el caso de que una persona muera y no haya hecho testamento.
¿Se puede excluir al cónyuge del testamento?
A la hora de hacer el testamento es interesante saber si se puede excluir a determinadas personas, como en este caso nos vamos a referir al cónyuge. Para saberlo hay que revisar el Código Civil, en el que figura que tanto hijos como padres y cónyuge son herederos forzosos o legitimarios, lo que significa que casi siempre les va a corresponder una parte de los bienes. Y ese «casi» es muy importante, ya que esa parte legítima puede haber alguna excepción para no tener que darla, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos.
Entre las causas que permiten excluir al cónyuge del testamento figuran que esa persona le haya maltratado o injuriado gravemente de palabra, haber sido condenado en juicio por haber atentado contra la vida del testador (o sus descendientes/ascendientes), haber acusado al testador de un delito siendo la acusación calumniosa, haber obligado al testador a hacer o cambiar el testamento ya existente para beneficiarle, o haberle impedido hacer testamento o cambiar el ya existente.
Se han dado en los últimos años varias sentencias del Tribunal Supremo en el que se permite desheredar a hijos o cónyuges por maltrato psicológico al testador, incluidas situaciones de menosprecio y abandono.
Es muy importante que la persona que quiere excluir al cónyuge del testamento, o a cualquier otra persona, especifique en el mismo claramente quién y por qué se quiere excluir de sus herederos.
¿Cuántos testamentos hace un matrimonio?
El Derecho de Sucesiones en España establece que todos los matrimonios tienen que hacer dos testamentos, cada miembro el suyo, y al redactarlo se puede beneficiar al cónyuge con «testamento del uno para el otro», con el que al fallecer se deja el usufructo universal y vitalicio de todos sus bienes al cónyuge que le sobrevive.
Lo último en Economía
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
-
La última alerta de Hacienda que preocupa a España: a partir de ahora…
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Ni se te pase por la cabeza aplastar un milpiés si te lo encuentras en casa: los expertos avisan del motivo
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
El lugar de la muerte de Diogo Jota vivió un accidente similar hace apenas 8 días
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El Gobierno gastó 70.000 € en el cóctel de la ONU mientras ofrecía tres empanadillas a los policías