La posibilidad de un Gobierno moderado rebaja la prima de riesgo a mínimos de nueve meses
La prima de riesgo, que mide la confianza de los inversores en la economía y la estabilidad del país, cae a mínimos de los últimos nueve meses y celebra la posibilidad de un Gobierno moderado.
La prima de riesgo cae a mínimos de agosto y celebra, tras las elecciones del pasado domingo, la posibilidad de un Gobierno moderado formado por partidos de centro. En concreto, desde este lunes, cuando la prima de riesgo se situó en 104, puntos, esta ha caído en un 8%, hasta los 96,1 puntos básicos que marcaba este viernes.
De este modo, si comparamos el indicador que mide el diferencial que existe entre el tipo de interés que paga el bono español a diez años en comparación con su homólogo alemán, con la prima de riesgo italiana vemos que esta se encuentra muy por encima. La populistas italianos han llevado a la prima de riesgo de su país a alcanzar los 253 puntos básicos que presenta en la actualidad. Lo mismo sucede con el país vecino de España, Portugal, cuya prima de riesgo se encuentra en 108 puntos básicos.
El diferencial entre la rentabilidad ofrecida por el bono español a diez años y el ‘bund’ se situaba en la apertura de la sesión en los 97,3 puntos básicos. Tras ampliarse puntualmente hasta los 98,2 enteros ha llegado a descender hasta su menor lectura en los últimos nueve meses.
El cambio durante la jornada se ha producido después de que los bonos alemanes se apreciaran. Así, la rentabilidad del ‘bund’, que iniciaba la sesión en el 0,028%, se ha situado en el 0,035% tras haber alcanzado un máximo intradía del 0,050%. Sus homólogos españoles, en cambio, se han mantenido estables en torno a un interés del 0,993%.
El descenso de la prima de riesgo se produce cinco días después de que España celebrase unas elecciones generales en las que el PSOE obtuvo la victoria con la elección de 123 diputados de su formación, frente a los 85 con los que contaba antes de los comicios. En segunda posición se situó el PP, que vio reducirse su presencia en el Congreso de los Diputados a menos de la mitad, tras pasar de 137 escaños a 66.
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online