El portugués Mário Vaz será el nuevo consejero delegado de Vodafone España
El CEO de Vodafone España, Colman Deegan, dejará su cargo en la compañía el próximo 31 de marzo
Vodafone España reduce un 10% sus ingresos hasta los 971 millones entre octubre y diciembre
Vodafone ha escogido al consejero delegado de Vodafone Portugal, Mário Vaz, para dirigir sus operaciones en España a partir del 1 de abril. El nuevo CEO sustituirá a Colman Deegan, cuyo mandato finaliza el próximo 31 de marzo, aunque se mantendrá vinculado asesorando en proyectos estratégicos del grupo hasta finales de julio, cuando se producirá su salida definitiva.
Mário Vaz lleva en la compañía desde 1992 y ha sido consejero delegado en el país peninsular desde 2012, periodo en el que ha pilotado el paso de la firma a un negocio convergente y más recientemente la adquisición de Nowo, la filial de MásMóvil en el país.
En un comunicado, el directivo ha destacado la «marca reputada» de la compañía y el carácter pionero de los servicios y las innovaciones tecnológicas de Vodafone España, así como su voluntad de hacer crecer el negocio sobre estos activos.
Tras la integración de España en el clúster europeo del operador, Vaz reportará la consejero delegado del mismo, Serpil Timuray. Este ha destacado el «historial consistente» del directivo a la hora de dar servicio a los clientes, generar valor para los accionistas y desarrollar el talento interno.
Con este nombramiento, la cúpula del operador en España volverá a tener a un directivo de nacionalidad portuguesa después de Antonio Coimbra, que sigue presidiendo el consejo de Vodafone España.
Resultados
Vodafone España ha facturado 971 millones de euros en su tercer trimestre fiscal, que discurre entre octubre y diciembre, un 9,8% menos que en el mismo periodo del año anterior, debido a la competencia en precio y una caída de los ingresos de ‘roaming’. La firma ha certificado así un año natural en el que ha quedado por debajo de los 4.000 millones de euros facturados con 3.949 millones de euros de ingresos, un 6,51% menos que el año anterior, según sus cuentas financieras.
Los ingresos por servicio se han visto reducidos en un 8,7% hasta los 858 millones de euros, afectados por los factores mencionados y la bajada de precios de la terminación móvil, lo que convierten a la española en la unidad con mayor caída de ingresos entre las principales filiales del grupo.
Temas:
- Vodafone España
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Lección de los Reyes a Sánchez en los incendios: arropan a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
La dramática carta a los Reyes de una ganadera afectada por los incendios: «El pasto está abrasado»
-
Seis heridos en un atropello múltiple en un paso de peatones en La Coruña
-
España – Georgia de baloncesto: horario y dónde ver el partido del EuroBasket 2025 en directo por TV y online
-
Un toxicómano sufre un brote psicótico y arranca un dedo de un mordisco a un guardia civil en Almería