PortAventura quiere aprovechar la recuperación de la demanda esta Semana Santa
Los indicadores macreconómicos constatan que la recuperación de la demanda interna es un hecho y el sector del turismo se prepara para afrontar un nuevo ejercicio tras el buen cierre de 2015. Los parques temáticos no son una excepción, especialmente los que han sobrevivido a los años de crisis que han golpeado duramente a este sector. PortAventura es uno de ellos y ultima ya su apuesta para esta Semana Santa.
Según las fuentes del parque temático consultadas por OKDIARIO, la campaña se presentará el 18 de marzo en una Semana Santa adelantada que provoca que las reservas se aplacen hasta el último momento, ya que muchos visitantes esperando a conocer cual será el pronóstico del tiempo. No obstante, las expectativas son buenas ya que, a la recuperación de la demanda nacional, se suman las llegadas de turistas extranjeros, impulsadas por la inestabilidad existente en otros destinos del Mediterráneo.
Una de las principales apuestas de PortAventura es el área infantil destinada al mundo de los populares personajes de Barrio Sésamo, junto con Shambhala, la montaña rusa más alta de Europa y el ampliado parque acuático Costa Caribe. Además, los fondos de capital que poseen el parque temático, Investindustrial y KKR, han llegado a un acuerdo con la mayor escudería italiana del mundo para crear Ferrari Land en 2017.
Esta campaña de Semana Santa se va a saldar con un aumento del número de turistas, según revelan las previsiones de los agentes del sector consultados por este diario. Por ello, empresas como Adecco o Randstad prevén un incremento en el número de contratos que se crearán. Las estimaciones que manejan ambas compañías contemplan un repunte del 15% respecto a las cifras del pasado ejercicio.
PortAventura es el primer parque temático de España y el tercero más grande e Europa. Se ha convertido en los últimos años en uno de los resorts internacionales preferidos por las familias europeas para pasar sus vacaciones. Según informa la compañía que gestiona el parque uno de los pilares de la estrategia desarrollada ha sido la inversión continua en nuevos proyectos y equipamientos, con más de 125 millones de euros en los últimos cuatro años.
Con más de cuatro millones de visitas anuales, de las cuales aproximadamente la mitad provienen del mercado internacional, PortAventura representa un motor económico para la provincia de Tarragona con aproximadamente 8.000 puestos de trabajo directos e indirectos y es una de las primeras marcas turísticas de Cataluña y, por ende, de España.
Las instalaciones incluyen el parque, un parque acuático y 4 hoteles temáticos de cuatro estrellas con casi 2.100 habitaciones, a los que este mismo año se suma Mansión de Lucy, un nuevo establecimiento de cinco estrellas. El conjunto se completa con un centro de convenciones con capacidad para 4.000 personas.
Su oferta se completa con tres campos de golf diseñados por Greg Norman y un Beach Club con acceso directo a la playa.
Lo último en Economía
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
A.M.A. Seguros presenta una nueva calculadora de seguros del hogar para profesionales sanitarios y sus familiares
-
Ver para creer: este idílico pueblo es el único de España donde hablar español está prohibido, y no es catalán
-
La deuda de empresas y familias cae a mínimos desde 2001 mientras que la del Estado marca récord histórico
-
Cirsa pierde fuelle en su estreno en Bolsa: reduce su subida inicial al 0,5%
Últimas noticias
-
Sólo el 19% de los jóvenes españoles es capaz de identificar bulos sobre cambio climático
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
El restaurante favorito de Robert de Niro está en España y jamás hubieras adivinado su plato preferido
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad