Ponga un ‘chicharro’ en su vida
Este 2019 ha empezado estupendamente para los valores a los que los inversores tradicionalmente les llaman “Chicharros”. Valores de baja capitalización, normalmente con una situación financiera no muy boyante y con poco volumen de negociación lo que actúa como imán para los especuladores puesto que al tener un precio por acción muy bajo, cualquier simple rumor que circule por Internet o por los cientos de foros calienta-chicharros que hay en Whatsapp y Telegram hace que se muevan con rentabilidades de dos dígitos sin ningún pudor.
De esta manera, no es de extrañar que valores como Berkeley lleve acumulada una plusvalía desde inicio de este año (26 sesiones bursátiles) del 172,25%. O del Rey de los Chicharros, Abengoa B con un 147,06% de revalorización.
Hoy les vengo a hablar de un valor que acumula “solo” un 24,71%, aunque en interanual presenta una disminución del 5,27%. Su capitalización no alcanza los 200 millones de euros pero hay varias cosas que bien requieren nuestra atención.
La primera es que desde el punto de vista técnico, con la revalorización de principio del año al calor del resto de chicharros, ha podido superar una importante zona de resistencias que ahora se ha testeado como soporte, lo que le otorga meritorio de plantearse entrar en el valor.
Como vemos en el gráfico, esa zona en torno a los 0,57 euros además de ser actualmente un soporte por cambio de rol al ser superado a medias de enero, también viene apoyado por la corta tendencia alcista nacida con el año y su sucesión de mínimos crecientes. Y es precisamente el mantenimiento de esta pauta lo único que nos debe preocupar, es decir, mientras que no veamos que se pierden los 0,56 euros por acción podemos estar dentro del valor esperando ver un testeo de la siguiente resistencia que se encuentra en la media móvil de largo plazo sita actualmente en los 0,666 euros.
Después, tenemos que tener en cuenta que el próximo día 22 presenta resultados y es de esperar que continúe con el incremento de ingresos que venimos viendo en los últimos trimestres que junto con el abaratamiento del coste de financiación ayudará a que vuelvan los números negros en el balance de la compañía.
Y por último, parece que tenemos contactos entre la empresa y Siemens. Y aunque éstos últimos no comentan nada, me temo que desembocará en una entrada accionarial en Ezentis por parte de la empresa alemana. Sin duda una buena manera de participar del negocio de infraestructuras tecnológicas y de telecomunicaciones que tiene la cotizada española en España y Latinoámerica.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final