La Policía registra la casa de Corrochano en busca de documentación tras declarar en el caso Villarejo
El juez interrogará al ex jefe de seguridad de BBVA tras acusar a FG de contratar a Villarejo
El ex jefe de la UDEF acusa a Corrochano (BBVA) de presentar la denuncia contra Ausbanc
La Unidad de Asuntos Internos se personó el miércoles en el domicilio del que fuera director de Seguridad de BBVA, Julio Corrochano, donde ha practicado un registro después de que se le requiriera sin éxito un documento por mandato del Juzgado Central de Instrucción número 6, donde se investigan los distintos trabajos que realizó el comisario jubilado José Manuel Villarejo para la entidad bancaria.
El magistrado Joaquín Gadea había acordado ese requerimiento, que en caso de no llegar a buen puerto debía traducirse en una entrada y registro del domicilio, como así ha acabado ocurriendo dado que no han encontrado colaboración. La Audiencia Nacional acordaba esa petición de un documento en concreto -se desconoce la naturaleza del mismo- después de que Corrochano declarara ante el juez el pasado martes, según informa Europa Press.
Otras fuentes consultadas apuntan que esa petición de documentación se acordaba después de que el exdirectivo del BBVA no respondiera a las preguntas de Anticorrupción durante el interrogatorio como imputado que se realizó este martes en sede judicial.
Contratación de CENYT
En concreto, el martes declararon ante Gadea el que fuera consejero delegado de la entidad Ángel Cano y el ex jefe de Seguridad Julio Corrochano. Coincidieron ambos en que se contrató a CENYT, la compañía del comisario José Manuel Villarejo, porque el entonces presidente del banco, Francisco González, requirió los servicios de una empresa de investigación ante las maniobras hostiles de Sacyr.
Corrochano, que solo contestó a su defensa, ratificó el escrito enviado a la Audiencia Nacional el pasado mes de octubre, declarando que fue González quien le hizo directamente el encargo de hacer una investigación sobre los temas que en ese momento preocupaban al BBVA.
En ese escrito precisó que Cano, su «superior inmediato», le avisó el día anterior de que González quería verle avanzándole ya el mismo día que el asunto a tratar sería «la necesidad de contratar un servicio de información e inteligencia en relación a una OPA que se estaba organizando».
Según fuentes cercanas, el martes no se le preguntó específicamente si la orden de González fue contratar a CENYT, pero Corrochano plasmó en su escrito que conocía a la empresa de Villarejo hacía años y que la eligió el Departamento de Seguridad, concretamente él mismo.
Lo último en Economía
-
El Banco Central de Rusia alerta sobre una recesión inminente debido a las facturas de la guerra
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
El Illes Balears visita el CEIP Ca’n Pastilla tras la Copa Intercontinental