La Policía Nacional advierte sobre la estafa de código QR en bares: ¿tu menú es real o una pegatina trampa?
La Policía Nacional ha lanzado una alerta en las redes sociales ante una nueva estafa que implica el código QR en bares
La Policía Nacional se pone seria con este tema y lanza un aviso importante sobre el DNI
La Policía Nacional ha lanzado una alerta en las redes sociales ante una nueva estafa que implica el código QR en bares. La pandemia del coronavirus provocó una serie de cambios en el comportamiento de algunas personas. Los bares y restaurantes fueron los que más sufrieron sus efectos al ser sometidos a una serie de restricciones y medidas entre las que se incluía el hecho de no ofrecer cartas a sus clientes. En su lugar se empezó a instaurar el menú a través de un código QR que ahora genera estafas.
Advierte la Policía Nacional sobre la estafa del código QR en bares
El código QR llegó masivamente en bares y restaurantes durante la pandemia, ya que era una de las medidas que debían utilizar para poder seguir abiertos. A través de este código el cliente se descargaba la carta sin necesidad de usar ningún papel que pudiese ‘contagiar’ el virus. Era una medida de seguridad más de las que se instauraron pensando en el bien de las personas que ahora se ha convertido en una pesadilla.
Se ha detectado una estafa que roba datos e incluso dinero, a través de este código. La Policía Nacional ha alertado que algunos estafadores colocan una pegatina sobre el QR original para descargar su propio programa espía o realizar un formulario en el que se pueden robar hasta datos bancarios del usuario.
Ir a tomar algo puede acabar en drama, por lo que los agentes de la ley se han visto obligados a lanzar una advertencia en redes sociales. De tal forma que han conseguido alertar a una gran parte de la población que cree que usando estos códigos está seguro, no se puede contagiar con una carta y además disfruta de una plena seguridad informática.
Nada más lejos de la realidad. El vídeo viral que han difundido la Policía Nacional, advierte de que se debe comprobar correctamente si se trata de un código original o no. En caso de duda, siempre preguntar a los restauradores que pueden haber ya dejado este sistema, con lo cual, estaríamos ante una estafa con todas las de la ley.
Volvemos a los tiempos de antes, ojear la carta y el menú puede evitarnos más de un susto y es algo totalmente seguro. Al igual que estar dentro de los establecimientos, nada nos afecta en estos tiempos postpandemia.
Temas:
- Policía Nacional
Lo último en Economía
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
-
Aviso urgente si estás de baja, te pueden despedir: estos son los casos más comunes y lo confirma la ley
-
Una limpiadora no va al trabajo y provoca el despido: el SEPE le da el paro y no da crédito con lo que ocurre después
Últimas noticias
-
Un cetrero aragonés da la clave para controlar la sobrepoblación de jabalíes: la solución no está en los cazadores
-
Vox exige prohibir el burka en espacios públicos de Murcia: «Cárceles de tela que oprimen a las mujeres»
-
Anabel Pantoja, contra sus compañeros de ‘Bailando con las estrellas’: «Se creen que…»
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica