La Policía alemana registra las oficinas de Opel por sospecha de fraude en sus motores diésel
La Policía alemana ha confirmado que está registrando las oficinas de Opel en Rüsselsheim y Kaiserslautern (Alemania) por sospecha de fraude en sus motores diésel. Las pesquisas giran en torno la presunta existencia de un software ilegal instalado en 95.000 automóviles con motor diésel que camuflaba las emisiones de gases contaminantes, según el diario alemán ‘Bild’.
Los unidades que son sospechosas incorporar dicho dispositivo corresponderían a los modelos Insignia, Zafira y Cascada fabricados en los años 2012, 2014 y 2017 por Opel, comprada hace un año y medio por PSA. «Estamos investigando un posible fraude», ha señalado la fiscal Nadja Niesen a la publicación.
Opel ha reconocido los hechos, y ha señalado que «coopera plenamente con las autoridades». En 2015, la organización medioambiental alemana Deutsche Umwelthilfe detectó problemas con los óxidos de nitrógeno en unas pruebasrealizadas en Suiza a un Opel Zafira, acusación que fue desmentida por el fabricante.
Temas:
- Opel
Lo último en Economía
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
-
La emancipación imposible: el 45% de los jóvenes españoles menores de 31 años vive con sus padres
-
Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos hasta junio, siete cada hora
Últimas noticias
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Sonia Bermúdez y los retos de una selección femenina con el listón muy alto
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Fermín cierra la puerta a salir del Barça esta temporada