Podemos recibirá el doble de subvenciones electorales que Ciudadanos
Los partidos políticos que han obtenido representación parlamentaria este domingo tienen derecho a repartirse subvenciones para compensar los gastos a los que han hecho frente durante la actual campaña electoral. Okdiario las ha calculado. El PP puede desembolsarse 16,36 millones de euros (de los que una parte irán a parar a los tres partidos con los que confluyó en otras tantas circunscripciones); el PSOE, 8,98 millones de euros (incluyendo la parte del PSC); Podemos y sus aliados, poco más de 7 millones de euros y Ciudadanos 3,23 millones de euros.
La cuantía de estas ayudas, que nunca puede superar a la cantidad que las formaciones declaren y demuestren haber desembolsado, se calcula a partir de las cifras que quedaron fijadas en una Orden del Ministerio de Hacienda publicada en el BOE el pasado 31 de octubre.
Los partidos recibirán 21.167,64 euros por cada diputado o senador obtenido
El departamento de Cristóbal Montoro estableció que los partidos recibirán 21.167,64 euros por cada diputado o senador obtenido en estas elecciones generales. A esto hay que sumar 0,81 euros por cada voto al Congreso en una provincia en la que se haya logrado un escaño en la Carrera de San Jerónimo y 0,32 euros por cada sufragio a un candidato al Senado que haya logrado su asiento la Cámara Alta.
Partido Popular
El Partido Popular y sus aliados (Foro, PAR, UPN y ANF) han obtenido 7.131.321 votos al Congreso en provincias en las que ha logrado al menos un diputado (cosa que no ha ocurrido tan sólo en Guipúzcoa, Gerona, Gerona y Lérida). Esto supone para el partido de Rajoy unos ingresos de casi 5,78 millones de euros. Los senadores electos del PP han sumado un total de 16.738.128 votos, lo que significa algo más de 5,36 millones de euros. A lo anterior hay que sumar los casi 5,23 millones de euros que reciben por sus 123 diputados y 124 senadores elegidos el 20D.
PSOE
El PSOE, incluyendo el PSC, ha obtenido 5.516.205 votos al Congreso en provincias en las que ha logrado al menos un diputado (todas menos Ceuta y Melilla). Esto supone para el partido de Pedro Sánchez unos ingresos de casi 4,47 millones de euros. Los senadores electos del Partido Socialista han sumado un total de 5.036.654 sufragios, lo que significa algo más de 1,61 millones de euros. Los 90 diputados y 47 senadores logrados suponen otros 2,9 millones de euros.
Podemos
Podemos y sus diferentes aliados con los que a acudido en coalición ha obtenido 4.925.672 votos al Congreso en provincias en las que ha logrado al menos un diputado (cosa que no ha ocurrido en quince circunscripciones). Esto supone para el partido de Pablo Iglesias y sus socios unos ingresos de casi 3,99 millones de euros. Los senadores electos del la formación morada han sumado un total de 3.732.561 votos, lo que significa algo más de 1,19 millones de euros. Los 69 diputados y 17 senadores conseguidos este domingo suman otros 1,82 millones de euros.
Ciudadanos
Ciudadanos ha obtenido 2.947.616 votos al Congreso en las 27 provincias en las que ha logrado al menos un diputado. Esto supone para el partido naranja unos ingresos de casi 2,39 millones de euros. No ha obtenido ningún senador, por lo que no ingresa nada por los sufragios para la Cámara Alta. Sus 40 diputados implican otros 846.705,6 euros.
Las cuantías totales son:
· PP (incluyendo a UPN, PAR, Foro y AMF): 16,36 millones de euros (5,23 millones de euros por escaños en la Cortes Generales, 5,78 millones de euros por votos al Congreso y 5,36 millones de euros por votos al Senado).
· PSOE (incluyendo PSC): 8,98 millones de euros (2,9 millones de euros por escaños en la Cortes Generales, 4,47 millones de euros por votos al Congreso y 1,61 millones de euros por votos al Senado).
· Podemos: 7 millones de euros (1,82 millones de euros por escaños en la Cortes Generales, 3,99 millones de euros por votos al Congreso y 1,19 millones de euros por votos al Senado).
· Ciudadanos: 3,23 millones de euros (846.705,6 euros por escaños en la Cortes Generales y 2,39 millones de euros por votos al Congreso ).
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Flick atiza a Bellingham: «¿Fuck you o fuck off? Es una falta de respeto en cualquier situación»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente