Podemos quiere convertir Euskadi en un infierno fiscal subiendo IRPF, Sociedades, Patrimonio y Sucesiones
Podemos Euskadi ha presentado este lunes su propuesta de reforma fiscal para la comunidad autónoma, que plantea una subida de hasta seis impuestos: el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), Sociedades, Patrimonio, Transmisiones Patrimoniales, Sucesiones y Donaciones y la tasa sobre el Juego.
Con esta propuesta, el partido morado pretende incrementar la recaudación de las haciendas vascas en unos 1.750 millones de euros anuales. En 2016, la recaudación ascendió hasta los 12.950 millones, por lo que alcanzar lo que supondría una subida del 13,5%.
En el caso del IRPF, la idea de Podemos Euskadi es conseguir recaudar casi 700 millones de euros más. «Proponemos equiparar el tratamiento de las rentas del capital con las del ahorro», explica el portavoz económico de la formación, Julen Bollain. El mínimo exento pasaría de los 12.000 euros actuales a 14.000, pero la propuesta recoge la creación de nuevos tramos para las rentas más altas.
El partido de los círculos propone subir hasta el 30% el Impuesto de Sociedades para las grandes empresas y reducir tan sólo un punto el de las pymes. Además, Podemos propone crear un impuesto adicional para las grandes fortunas que se trasladen a paraísos fiscales.
Podemos también propone «recuperar la figura del Impuesto de Patrimonio y acabar con el conocido como ‘escudo fiscal’ para que las grandes fortunas no puedan escaparse de pagar sus impuestos». Las subidas en el Impuesto de Patrimonio supondrían un incremento de 90 millones de euros en la recaudación.
El documento también recoge un incremento de la tasa sobre «el juego, las grandes herencias y la compraventa de segundas viviendas». En concreto, la formación plantea un incremento de dos puntos adicionales en la compraventa de inmuebles que no sean primeras residencias.
Respecto a la lucha contra el fraude, el partido morado propone la creación de la exit tax. «Una medida que no es tanto recaudatoria como disuasoria. Grava a grandes inversores por el incremento del valor de sus acciones y participaciones en caso de que trasladen su domicilio a paraísos fiscales», explica Bollain.
Podemos Euskadi plantea centrar los esfuerzos de la lucha contra el fraude en los colectivos «que se sabe que más defraudan», como «las grandes empresas y los testaferros». El partido calcula que las medidas de lucha contra el fraude planteadas en la reforma tendrían un impacto positivo de 500 millones de euros en la recaudación.
Esa línea coincide con la del la dirección estatal del partido. El presupuesto alternativo que el grupo confederal Unidos Podemos diseñó el pasado mes de julio contempla para España contemplaba una subida masiva de impuestos, enfrentarse a Bruselas incumpliendo el objetivo de déficit público, contratar más empleados públicos y disparar el gasto de las Administraciones, especialmente en el ámbito autonómico.
Temas:
- Impuestos
- Podemos Euskadi
Lo último en Economía
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
-
En estas cadenas de supermercados nunca debes comprar merluza según la OCU
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
Últimas noticias
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Campaña de los independentistas de Més, la OCB y Arran contra la celebración de la Diada de Mallorca
-
El Govern de Prohens va al choque con Marlaska por los inmigrantes: «Es insultante y se ríe de nosotros»
-
El director del Israel-Premier Tech abandona la Vuelta a España tras los ataques de los propalestinos