Podemos presionará para mantener la participación estatal en CaixaBank-Bankia y poder controlar la entidad
El vicepresidente de Podemos, Pablo Iglesias, ha perdido la batalla sobre Bankia, como él mismo ha reconocido este martes en una entrevista radiofónica y ahora presionará para mantener el «control público» si se produce finalmente la fusión con CaixaBank.
«En la discusión sobre el programa, yo le insistí mucho a Pedro Sánchez en que mantuviéramos Bankia como un banco público. Perdí esa discusión. Con 35 diputados no pude llegar más lejos y acordamos que íbamos a convertir el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en una banca pública. Me hubiera gustado que el destino de Bankia fuera diferente», ha asegurado en la Cadena Ser.
Aunque este discurso es una manera de tapar que el ala socialista del Consejo de Ministros -con Nadia Calviño a la cabeza- ha ocultado a Iglesias las negociaciones para la posible fusión de CaixaBank y Bankia, el líder de Podemos no desistirá en su intención de controlar y tutelar la entidad bancaria resultante.
Iglesias, que dice que ha perdido la discusión con el presidente Pedro Sánchez sobre mantener Bankia como un banco público, advierte ahora que su partido presionará para que, si finalmente se fusiona con CaixaBank -una operación que no gusta a su partido-, se mantenga la participación estatal en la nueva entidad resultante.
A su juicio, lo mínimo sería mantener la participación pública dentro de la entidad resultante para que, de alguna manera, haya elementos de control público para evitar situaciones como las que acontecieron en el pasado con el sector financiero, informa Europa Press.
En su opinión, una banca pública es «necesaria» para asegurar algunos servicios financieros que son derechos de los ciudadanos, así como de las pequeñas y medianas empresas, que pueden necesitar unas líneas de crédito estratégicas para las que un banco público «podría actuar de una manera muy sensata, incluso para competir con el sector privado con criterios sociales que son fundamentales».
Pablo Iglesias también ha propuesto que, dado que «el sistema oligopólico en el sector financiero es muy eficiente en términos económicos», se devuelva el dinero del rescate financiero. Ha dicho que el Impuesto de Sociedades es «una figura solidaria que debería servir para que los bancos devuelvan lo que deben a la ciudadanía». Es decir, que Podemos sigue insistiendo en subir impuestos a las empresas como un mantra a pesar de la grave crisis que está afrontando la economía española como consecuencia de la crisis del coronavirus.
«Hay una cosa a la que creo que no se puede renunciar, los ciudadanos españoles no solo se compraron Bankia con su dinero y sanearon con su dinero un banco que estaba en una situación desastrosa, sino que dieron mucho dinero para el rescate del sistema financiero», ha dicho el vicepresidente de Podemos.
¿Cuál es el siguiente objetivo de Iglesias? «Más temprano que tarde» que el ICO se convierta en una banca pública. Sin embargo, la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, dice que el ICO ya es un banco público.
Lo último en Economía
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
-
El manjar barato de Lidl que conquista a los adictos al jamón y queso: cuesta menos de 1 euro
-
IKEA triunfa con la solución definitiva para los invitados si tu piso es pequeño
Últimas noticias
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal: «Una montaña rusa…»
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia