Podemos exige a Sánchez que la prórroga del escudo social sea de seis meses y anuncia «una dura negociación»
Podemos usará a sus socios, en la negociación del decreto, para intentar ampliar tanto el término de la prórroga hasta el 30 de diciembre
El Gobierno de bronca en bronca: Podemos exige extender el ‘escudo social’ y Calviño teme por la deuda
Pedro Sánchez anunció este miércoles, en un acto de consumo interno del Partido Socialista, una prórroga del escudo social de las medidas antiguerra de tres meses más. El presidente, frente al criterio de su equipo económico, aseguró que «el Gobierno prorrogará el Plan Nacional de Respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania». Lo hizo sin contar con una mayoría parlamentaria -la última votación salió adelante en el último minuto gracias al voto favorable de Bildu- ni tan siquiera con el apoyo ni de sus propios socios. Podemos -y Yolanda Díaz- le exigen a Sánchez que la prórroga sea de seis meses y no de tres y que vaya más allá con medidas más ambiciosas de las que existen a día de hoy.
«Aunque la música suena bien, ni las formas ni el fondo nos gustan» afirman en la organización morada. Con las formas se refieren al anuncio, en el marco de una reunión de parlamentarios y senadores socialistas, sin comunicarlo previamente a todos los miembros del Consejo de Ministros. Con el fondo, explican, a que haya tomado una decisión de forma unilateral que no recoge las peticiones de una parte importante del gabinete ministerial. Por los dos lados, el del PSOE y el de Podemos. Mientras las ministras económicas, en el bando socialista, rechazan la extensión de medidas generalizadas por el fuerte impacto económico, Podemos quiere que se amplíen y durante más tiempo e Izquierda Unida que se limiten a las rentas más bajas. «Sánchez hizo de Sánchez» y anunció que se prorrogaría tal cual, afirman en el partido de Ione Belarra.
Unidas Podemos rebaja «el optimismo» del presidente y señala que se producirá «una dura negociación» para que este segundo escudo social acabe viendo la luz verde. La coalición que dirigenDíaz y Belarra apunta a que «no vamos a tragar con imposiciones de nadie». El espacio morado juega con la baza de la proximidad a los socios de investidura, Esquerra Republicana y Bildu, que tras el ‘no’ del PP de Alberto Núñez Feijóo a convalidar el decreto en las Cortes se convierten en imprescindibles de cara a la votación. Confían en que la necesidad de contar con ellos, para sacar adelante las medidas, «obligue al PSOE a moverse». Una obligación que Podemos, a través de sus socios, usará para intentar ampliar tanto el término de la prórroga hasta el 30 de diciembre así como los beneficiarios y los incentivos que reciban – en base a sus propuestas de actualizar las pensiones en base al IPC este mismo mes de julio, ayudas al bono transporte y una ampliación del bono social-.
Lo último en Economía
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Están pagando 10.000 euros por esta moneda de 2 euros y la puedes tener en tu casa
Últimas noticias
-
Barcelona vs Sevilla en directo: dónde ver gratis el partido de la Liga en vivo online hoy
-
Este es el significado real de ‘carpe diem’ y el truco para ponerlo en práctica: te va a cambiar la vida
-
Alerta a los dueños de perros: están poniendo multas de 180 euros por esto que haces todos los días
-
Ni aceite ni tomate: el ingrediente viral que todo el mundo pone en sus tostadas para desayunar
-
Marlaska utiliza los actos de la Guardia Civil para arremeter contra el PP: «Propaga odio y miedo»