Podemos anuncia un acuerdo con el Gobierno para destopar las pensiones máximas y luego rectifica
La OCDE baja de la nube a Sánchez: ligar las pensiones al IPC elevaría el gasto 14.600 millones
Sánchez gasta 180 millones para atar el apoyo de Bildu y salvar su ley de planes de pensiones
Nuevo sainete entre los socios de la coalición de Gobierno. La diputada de Unidas Podemos, Isabel Franco, ha anunciado durante el debate del proyecto de ley de los fondos de planes de pensiones que su partido ha acordado con el Gobierno destopar las pensiones, es decir, eliminar el límite máximo actual que pueden cobrar los pensionistas, fijado en 4.070 euros. «Es el mejor acuerdo al que podíamos llegar», ha dicho la diputada. Sin embargo, horas después ha rectificado y ha dicho que el acuerdo no es para destopar las pensiones sino para iniciar las conversaciones para acordarlo.
Lo que ha ocurrido es que el PSOE ha rectificado su error de hace una semana y ha revertido la enmienda que apoyó por error hace siete días. El Congreso ha aprobado un escrito de PSOE y Ciudadanos que echaba por tierra esa enmienda, que en la práctica suponía incluir en el proyecto de ley el destope de las pensiones. Ha salido adelante con el voto favorable de Podemos con la condición de que los dos socios comiencen a negociar ya el destope de las pensiones.
Por lo tanto, el PSOE ha revertido el error de su votación en la Comisión hace una semana con el apoyo de Podemos a cambio de que ambos partidos inicien las conversaciones para acordar la eliminación del límite máximo que pueden cobrar los pensionistas, algo que está apoyado por los sindicatos.
El Pleno ha aprobado los votos particulares del PSOE y Ciudadanos para sacar de este proyecto tres de enmiendas de Unidas Podemos que habían sido incluidas por error del principal partido de Gobierno.
Las enmiendas han sido anuladas con el voto del PSOE, el PP, Vox, Unidas Podemos, Ciudadanos, el PRC, Teruel Existe y Foro Asturias, mientras que Esquerra Republicana, la CUP, Más País-Equo, Compromís y el BNG han votado en contra, y EH-Bildu se ha abstenido.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca