El PNV pone contra las cuerdas a Sánchez por la amenaza del ‘no’ a la reforma laboral
Calviño confía en que el Congreso apruebe la reforma laboral sin cambios a principios de febrero
La vicepresidenta Díaz se reunió en secreto con Aragonés en Madrid a espaldas de Sánchez
El anuncio del PNV de que votará en contra de la reforma laboral si no incorpora la prevalencia de los convenios autonómicos estrecha el margen del Gobierno de Pedro Sánchez para salvar sin cambios el acuerdo alcanzado con la patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT. En caso de ceder a las peticiones de los nacionalistas vascos, el Ejecutivo se quedará sin su victoria porque no tendrá el beneplácito de los empresarios.
Y es que además del PNV (6 diputados) ya han avanzado su rechazo a la reforma si no hay cambios ERC (13), EH-Bildu (5), la CUP (2) y el BNG (1), que la consideran insuficiente por no derogar por completo la normativa del Gobierno del PP de 2012. Y Junts, con cuatro diputados, también ha adelantado esta semana su voto en contra.
Todos ellos, sumados a los del PP (88 diputados), Vox (52) y Foro Asturias (1) elevarían el bloque del ‘no’ hasta un total de 172 diputados, a tres de la mayoría suficiente de 175 diputados para derogar el decreto ley en el Congreso.
Este equilibrio obliga al Gobierno a apurar el resto de apoyos si persiste en su intención de no tocar la reforma alcanzada con la patronal y los principales sindicatos. Entre ellos, el de formaciones que también han pedido ir más lejos en la reforma, pero que, por el momento, no han advertido al Gobierno su voto en contra, como Más País-Equo (2) o Compromís (1).
Desde Compromís descartan «en principio» el voto en contra, al reconocer que la reforma laboral incluye medidas positivas. En todo caso, aseguran que sus expectativas eran más altas y, dado que esperaban una reforma «bastante más profunda», buscarán un acuerdo con las «fuerzas progresistas» para poder «apretar más» al Gobierno y modificar el texto.
También cree que se queda corta Más País-Equo, que reconoce que la reforma «es un avance pero se deja muchas cosas en el tintero». Por ello, expresan su deseo en «poder mejorarla en el Congreso», donde «la correlación de fuerzas es favorable», pero sin especificar ninguna condición para su voto.
Posición estratégica
Una posición estratégica similar a la planteada por el PDeCAT, que aunque defiende la prevalencia del convenio autonómico, también es contrario a someter a más modificaciones el acuerdo alcanzado en el diálogo social.
En el caso de UPN, el socio electoral del PP en Navarra, no prevé en principio votar en contra del decreto de la reforma laboral, ya que ve «difícil» rechazar un acuerdo suscrito por los agentes sociales. «Es difícil que votemos que no», aseguran desde esta formación.
Tanto el PRC como Nueva Canarias, con un diputado cada uno en el Grupo Mixto, se sitúan en el voto a favor, mientras que Coalición Canaria, que aún no ha decidido su postura, no se plantea votar en contra valorando el alcanzado con la patronal y los sindicatos mayoritarios.
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Baleares sufre otra oleada de pateras: 100 inmigrantes magrebíes en menos de 24 horas
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
Sánchez suplica a Junts recuperar el “espíritu de acuerdo” para alargar la legislatura
-
Laporta: «Respetamos lo que diga la Selección, pero queremos tener a Lamine al ritmo que nos interesa»