PNV dice que no hay una «situación política de suficiente tranquilidad» para la negociación de los PGE
La presidenta del PNV de Vizcaya, Itxaso Atutxa, ha afirmado que no hay una «situación política de suficiente tranquilidad en el Estado», tras lo ocurrido en Cataluña, como para afrontar la posible negociación de los Presupuestos Generales del Estado.
En una entrevista a Radio Euskadi recogida por Europa Press, se ha referido, de esta manera, a la palabras del ministro de Economía, Luis de Guindos, quien ha asegurado que existen «mimbres para hacer un cesto», en referencia a un hipotético acuerdo del PNV a los Presupuestos Generales del Estado de 2018.
Atutxa ha afirmado que desconocen si hay mimbres, porque «ni siquiera» conocen el proyecto, pero ha indicado que lo que es «obvio y claro» es que «no hay una situación política de suficiente tranquilidad en el Estado» como «para afrontar esa posible negociación». «La cuestión catalana –según la dirigente jeltzale– ha sido definitiva en ese sentido».
«Lo dijimos hace unos meses y lo seguimos diciendo ahora, fundamentalmente tampoco ha variado nada. Tenemos que estar esperando a ver qué pasa en las próximas dos semanas posiblemente con la constitución del nuevo Parlament y espero la formación de un nuevo Govern y, sobre todo, la normalización de la situación política en Cataluña, que determina mucho la política en el Estado», ha añadido Atutxa que ha recordado que Carles Puigdemont está en Bruselas y hay personas encarceladas.
«Queda mucho para la normalización»
A su juicio, será «clave» que se produzca una «normalización» de la situación y cree que, para ello, «queda mucho». Atutxa espera que haya una formación del Govern «normalizada», pero considera que «la normalización va más allá» de la conformación del Ejecutivo catalán.
En este sentido, confía en que el Gobierno español y el que se conforme en Cataluña empiecen «una nueva era de entendimiento o, al menos, de diálogo», lo que precisa de «voluntad por las dos partes». Por lo tanto, espera que eso se modifique y se produzca «otra actitud» por parte del Ejecutivo de Mariano Rajoy, que «deberá dar algún paso más allá de la aplicación estricta de la ley».
Lo último en Economía
-
Colas en Mercadona por último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’, contundente con su cita, un independentista catalán: «Me dan ganas de vomitar»
-
Una andaluza dice esto sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la selección española
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la mala suerte y la soledad y lo dice el Feng Shui