El plazo de aceptación de la OPA de Colonial sobre Axiare concluye este lunes
El plazo de aceptación de la OPA que Colonial ha lanzado sobre Axiare para conformar la primera empresa de edificios de oficinas en alquiler del país concluye este lunes, 29 de enero.
Se trata de una operación valorada en 1.033 millones de euros, dado que la OPA se dirige de forma efectiva al 71% del capital de Axiare que Colonial aún no controla.
La inmobiliaria que dirige Pere Viñolas ya es el primer accionista de la socimi, con un 28,79% de su capital, y ofrece 18,36 euros por acción por el resto de acciones de la firma que no controla.
Axiare considera «mejorable» su precio
La compañía ha condicionado el éxito de la operación a alcanzar el 50% del capital más una acción de Axiare, incluyendo el porcentaje con que ya cuenta, con lo que sólo requiere un aceptación del 21,2% para que la OPA culmine con éxito.
En este sentido, el consejo de administración de Axiare, si bien en un primer momento sugirió el carácter hostil de la operación y considera «mejorable» su precio, finalmente se ha mostrado favorable a la operación en el preceptivo informe emitido sobre la misma.
En cuanto a la financiación, Colonial ha captado recursos para costear todo el importe máximo que supone la OPA. En los últimos meses, la firma ha cerrado con éxito una colocación de bonos por 800 millones de euros y, posteriormente, ha ejecutado una ampliación de capital acelerada con la que levantó otros 416 millones de euros.
Estas dos operaciones le han reportado un total de 1.130 millones de euros, frente al importe máximo de 1.033 millones que supone la OPA.
No obstante, el esquema de la inmobiliaria para costear la operación se completa con un programa de venta de activos no estratégicos de Axiare por valor de 300 millones, recursos que a su vez destinará a amortizar bonos.
Nuevo ‘gigante’ inmobiliario
Con su OPA, Colonial busca fusionarse con Axiare y constituir un nuevo ‘gigante’ inmobiliario. La compañía resultante sumará una cartera de inmuebles de oficinas en renta repartida en los centros de Madrid, Barcelona y París y valorada en casi 10.000 millones de euros. De esta forma, presentará un valor de patrimonio similar al de Merlín, la otra socimi del Ibex, si bien esta empresa cuenta también con centros comerciales y logísticos.
A pesar de estar inmersa en esta operación corporativa, Colonial, actualmente participada por el grupo mexicano Finaccess y el fondo soberano de Qatar, mantiene su estrategia de crecimiento orgánico. Así, hace unos días cerró una ‘macrocompra’ de suelo en Madrid para levantar dos complejos de oficinas en la capital, una operación que supondrá una inversión de 355 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
-
Ni pisos ni chalets: los okupas tienen un nuevo objetivo y cada vez afecta a más gente
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
Últimas noticias
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
El 11.11 de AliExpress llega para hacerte la Navidad más fácil: descuentazos de hasta el 80% en decoración, tecnología y más
-
Decathlon se adelanta al Black Friday con la bicicleta que todos quieren: 6 velocidades y cuadro de acer