El plazo de aceptación de la OPA de Colonial sobre Axiare concluye este lunes
El plazo de aceptación de la OPA que Colonial ha lanzado sobre Axiare para conformar la primera empresa de edificios de oficinas en alquiler del país concluye este lunes, 29 de enero.
Se trata de una operación valorada en 1.033 millones de euros, dado que la OPA se dirige de forma efectiva al 71% del capital de Axiare que Colonial aún no controla.
La inmobiliaria que dirige Pere Viñolas ya es el primer accionista de la socimi, con un 28,79% de su capital, y ofrece 18,36 euros por acción por el resto de acciones de la firma que no controla.
Axiare considera «mejorable» su precio
La compañía ha condicionado el éxito de la operación a alcanzar el 50% del capital más una acción de Axiare, incluyendo el porcentaje con que ya cuenta, con lo que sólo requiere un aceptación del 21,2% para que la OPA culmine con éxito.
En este sentido, el consejo de administración de Axiare, si bien en un primer momento sugirió el carácter hostil de la operación y considera «mejorable» su precio, finalmente se ha mostrado favorable a la operación en el preceptivo informe emitido sobre la misma.
En cuanto a la financiación, Colonial ha captado recursos para costear todo el importe máximo que supone la OPA. En los últimos meses, la firma ha cerrado con éxito una colocación de bonos por 800 millones de euros y, posteriormente, ha ejecutado una ampliación de capital acelerada con la que levantó otros 416 millones de euros.
Estas dos operaciones le han reportado un total de 1.130 millones de euros, frente al importe máximo de 1.033 millones que supone la OPA.
No obstante, el esquema de la inmobiliaria para costear la operación se completa con un programa de venta de activos no estratégicos de Axiare por valor de 300 millones, recursos que a su vez destinará a amortizar bonos.
Nuevo ‘gigante’ inmobiliario
Con su OPA, Colonial busca fusionarse con Axiare y constituir un nuevo ‘gigante’ inmobiliario. La compañía resultante sumará una cartera de inmuebles de oficinas en renta repartida en los centros de Madrid, Barcelona y París y valorada en casi 10.000 millones de euros. De esta forma, presentará un valor de patrimonio similar al de Merlín, la otra socimi del Ibex, si bien esta empresa cuenta también con centros comerciales y logísticos.
A pesar de estar inmersa en esta operación corporativa, Colonial, actualmente participada por el grupo mexicano Finaccess y el fondo soberano de Qatar, mantiene su estrategia de crecimiento orgánico. Así, hace unos días cerró una ‘macrocompra’ de suelo en Madrid para levantar dos complejos de oficinas en la capital, una operación que supondrá una inversión de 355 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Bruselas abre un expediente contra España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
Últimas noticias
-
El hermano de Mario Biondo se sincera sobre Raquel Sánchez Silva: «Parecía preocupada, pero…»
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Cazadores y científicos se unen para estudiar las especies de zorzales españoles