Los trabajadores de Cacaolat advierten de las consecuencias negativas de un boicot a la empresa
El comité de empresa de Cacaolat ha advertido este lunes de las consecuencias negativas para la plantilla que puede suponer realizar un boicot a la marca.
En un comunicado este lunes, CC.OO. de Cacaolat ha indicado que los trabajadores de la fábrica de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), que están en huelga indefinida desde el jueves pasado, agradecen las muestras de solidaridad y apoyo recibido.
No obstante, el comité de empresa ha dejado claro que sus acciones y movilizaciones intentan resolver un conflicto laboral y que «en ningún caso se ha pedido el boicot a la marca, lo que puede ocasionar consecuencias muy negativas para el conjunto de la plantilla».
Y es que, según CGT, desde que se iniciara esta huelga indefinida más de una veintena de bares y restaurantes de Santa Coloma de Gramenet, Badalona, Montcada i Reixach y Barcelona se han adherido «de forma espontánea» a una campaña que empezó con el anuncio de la Fábrica Restaurant Cap Foguer de no vender Cacaolat mientras no finalizara el conflicto.
La huelga indefinida, convocada por CC.OO., UGT y Usoc, tiene una afectación de 24 horas diarias sobre el personal de producción, unos 80 trabajadores del total de 210 que emplea la factoría, donde se producen los batidos de Cacaolat y la leche Letona.
Los trabajadores piden mejoras en el calendario laboral para este 2019, como optimizar las condiciones horarias del cuarto turno y la organización de la plantilla de producción durante los fines de semana en verano, con el objetivo de conciliar vida laboral y familiar.
El comité de empresa de Cacaolat volverá a concentrarse este miércoles a las 12.00 horas ante la puerta de la factoría para insistir en sus reivindicaciones e instar a la empresa a sentarse a negociar después de las últimas reuniones de mediación finalizaran la semana pasada sin acuerdo.
Lo último en Economía
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11