La plantilla de Bosch vota a favor del cierre de su planta
Han sido 266 trabajadores de 288 que ejercieron su derecho a voto de un total de 339. Estos 266 se mostraron -de un total de 339- a favor del acuerdo
La plantilla de Bosch en la fábrica de Lliçà d’Amunt en Barcelona (un 92,4%) ha votado a favor del cierre de su planta, aprobando así el acuerdo de este mismo miércoles entre los sindicatos y la dirección de la empresa.
Han sido 266 trabajadores de 288 que ejercieron su derecho a voto de un total de 339. Estos 266 se mostraron -de un total de 339- a favor del acuerdo, mientras que 21 han votado en contra y uno en blanco, según un comunicado de UGT FICA de este mismo jueves.
La fecha de cierre de la planta se ha fijado para el 30 de junio de 2022, pero la fecha de referencia para la plantilla en relación a los acuerdos tomados por tramos de edad será el 31 de diciembre de 2022.
Subida salarial
Además, habrá un incremento salarial del 2,5% sobre el salario teórico de 2020 «con retroactividad con fecha del 1 de enero de 2021», que a su vez servirá como base para el cálculo de las indemnizaciones.
El preacuerdo recoge un proceso de reindustrialización y recolocaciones internas en el grupo con preferencia para los profesionales de esta planta.
El acuerdo también prevé dos salidas previas para 45 voluntarios cada una en agosto de 2021 y diciembre de 2021 con una indemnización adicional de 10.000 euros, y la empresa se ha comprometido a no realizar despidos forzosos hasta el cierre de la planta.
El sindicato ha exigido a la Generalitat que centre sus esfuerzos en la creación de una mesa de Industria, ya que «las mesas de reindustrialización son el último recurso cuando ya no queda nada».
Temas:
- Industria
Lo último en Economía
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay. A veces da asco»
-
El ciclo virtuoso de Sánchez: el índice de competitividad cae en julio y encadena siete meses en negativo
-
Venezuela, un narco-estado acorralado
-
Alerta total de un experto por lo que va a pasar con la vivienda en España a partir de este día: «Nadie podrá…»
-
Cientos de hoteles dejan en el aire los viajes del Imserso por la «racanería del Gobierno con los precios»
Últimas noticias
-
Laura Daporta, funcionaria sobre tener un empleo público: «No es tan guay. A veces da asco»
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
El PSOE enarbola una bandera de Palestina y Ayuso les contesta: «A ver cuando sacan una de España»
-
José Antonio León Capitán (Renault Group): «España es una apuesta importante para el grupo»
-
Investigan la muerte de un joven malagueño en el río Támesis