La plantilla de Bosch vota a favor del cierre de su planta
Han sido 266 trabajadores de 288 que ejercieron su derecho a voto de un total de 339. Estos 266 se mostraron -de un total de 339- a favor del acuerdo
La plantilla de Bosch en la fábrica de Lliçà d’Amunt en Barcelona (un 92,4%) ha votado a favor del cierre de su planta, aprobando así el acuerdo de este mismo miércoles entre los sindicatos y la dirección de la empresa.
Han sido 266 trabajadores de 288 que ejercieron su derecho a voto de un total de 339. Estos 266 se mostraron -de un total de 339- a favor del acuerdo, mientras que 21 han votado en contra y uno en blanco, según un comunicado de UGT FICA de este mismo jueves.
La fecha de cierre de la planta se ha fijado para el 30 de junio de 2022, pero la fecha de referencia para la plantilla en relación a los acuerdos tomados por tramos de edad será el 31 de diciembre de 2022.
Subida salarial
Además, habrá un incremento salarial del 2,5% sobre el salario teórico de 2020 «con retroactividad con fecha del 1 de enero de 2021», que a su vez servirá como base para el cálculo de las indemnizaciones.
El preacuerdo recoge un proceso de reindustrialización y recolocaciones internas en el grupo con preferencia para los profesionales de esta planta.
El acuerdo también prevé dos salidas previas para 45 voluntarios cada una en agosto de 2021 y diciembre de 2021 con una indemnización adicional de 10.000 euros, y la empresa se ha comprometido a no realizar despidos forzosos hasta el cierre de la planta.
El sindicato ha exigido a la Generalitat que centre sus esfuerzos en la creación de una mesa de Industria, ya que «las mesas de reindustrialización son el último recurso cuando ya no queda nada».
Temas:
- Industria
Lo último en Economía
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
-
Moncloa filtra que Abanca o Unicaja pueden ser compradas por Sabadell para frenar la OPA de BBVA
-
La compraventa de viviendas se disparó un 40,6% en marzo, con 62.808 operaciones
Últimas noticias
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Laporta aprovecha el título de Liga del Barcelona para anunciar que se presentará a la reelección
-
La eliminación del Impuesto de Sucesiones en Aragón en el aire: el PP admite que «no habrá Presupuestos»
-
Dani Olmo la lía: infringe las normas y se graba con el móvil en bici para celebrar la liga del Barça
-
Condenado el presidente de una comunidad por arrancarle la mejilla a mordiscos a un vecino en Murcia