Las plantas renovables en Andalucía produjeron en 2020 un 10% más de energía limpia
La división renovable de Endesa, Enel Green Power España, produjo en el año 2020 un total de 1.395 gigavatios hora (GWh) de energía verde en Andalucía, lo que supone un 10% más que el año anterior.
Esta producción anual de energía renovable de Endesa en Andalucía podría atender el consumo de más de 420.000 hogares durante un año, es decir «el consumo energético anual de las ciudades de Málaga y Sevilla conjuntamente», según destaca la compañía en una nota de prensa.
La energía solar y la eólica son las que más han aumentado su producción en 2020, con 790 GWh, un 13% más respecto a 2019. Por otro lado, la energía procedente de las centrales hidroeléctricas que Endesa tiene en Andalucía produjeron 605 GWh un 5% más respecto al año anterior
Enel Green Power España es la división renovable de Endesa y cuenta en Andalucía con 48 centrales hidráulicas, 13 instalaciones eólicas, una de biomasa y siete fotovoltaicas, cuatro de las cuales entraron en funcionamiento en diciembre de 2020, añadiendo 186 megavatios de nueva capacidad renovable a las redes de distribución andaluzas.
Crecimiento en 2021
En 2021 se pretende aumentar esta capacidad, ya que Endesa, a través de su filial renovable está construyendo ya en la localidad de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) una nueva planta fotovoltaica de cerca de 50 MW que implica una inversión de más de 30 millones de euros.
Junto a estos proyectos en construcción, Endesa está tramitando una nueva capacidad renovable en Andalucía, con más de 20 proyectos repartidos por las provincias de Huelva, Sevilla, Córdoba, Málaga, Granada y Almería por una inversión de más de 750 millones de euros.
Endesa asegura que va a continuar creciendo en el sector renovable a lo largo de próximo trienio, como lo defiende en su reciente Plan Estratégico para el periodo 2021-2023, presentado en noviembre.
La compañía se ha fijado un crecimiento de un 30% en su parque de energías renovable, crecimiento que requerirá de una inversión de 3.300 millones (un 20% más que en el plan anterior) para añadir 3.900 megavatios (MW) de capacidad renovable. Con ello, el 89% de la producción peninsular de electricidad estará libre de emisiones de CO2 a final de 2023.
Endesa gestiona actualmente, a través de Enel Green Power España, más de 7.812 MW de capacidad renovable instalada en España, que incluyen 4.711 MW de energía hidráulica convencional, 2.362 MW de energía eólica, 657 MW de energía solar, 79 MW de energía minihidráulica y tres MW de otras fuentes renovables.
Lo último en Economía
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
-
Renfe pierde un proyecto de 5.000 millones tras quitar Trump los fondos para la alta velocidad en Texas
-
El Ibex 35 cae un 0,49% a media sesión pero mantiene los 12.800 puntos
Últimas noticias
-
La Policía esclarece la causa de la muerte de Aaron Boupendza, jugador de 28 años de la Superliga China
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Un experto advierte que la bajada de la producción nuclear en Semana Santa «nos puede salir muy caro»