Planes de Previsión Asegurados: una vía para complementar la pensión
Los planes de pensiones son un instrumento destinado a generar un ahorro para la jubilación. Al llegar este momento, los ingresos se reducen pero, en cambio, hay que afrontar los gastos propios para subsistir. Del mismo modo, es un momento en el cual, sin las obligaciones del trabajo, hay quien espera vivir aquellas experiencias que durante su vida laboral no pudo. Por lo tanto, si se quiere mantener el mismo ritmo, hay que conseguir un ingreso adicional a la pensión. Una de las formas de obtenerlo es a partir de los PPA (Planes de Previsión Asegurados).
- Tienen la forma de seguro de ahorro: el PPA funciona igual que un seguro de ahorro: la entidad coge el compromiso de facilitar una determinada cantidad pactada en caso que el beneficiario siga con vida.
- Aseguran una rentabilidad al vencimiento: es el principal atractivo de este tipo de instrumento. En caso de aguantar la inversión hasta su vencimiento, el plan asegura un determinado interés. Se trata, por lo tanto, de un activo muy apreciado por aquellas personas con una alta aversión al riesgo.
- Posibilidad de movilización en cualquier momento: es posible cambiar de plan de previsión en cualquier momento. Es decir, si aquello que nos ofrece una entidad no nos convence, no hay ningún impedimento para trasladar los fondos a otro plan.
- Ventajas fiscales: de la misma forma que en los planes de pensiones, las aportaciones realizadas en un plan de previsión asegurado se restan de la base imponible. Por lo tanto, permiten un ahorro en el pago de impuestos. Ahora bien, hay que tener en cuenta que, en el momento del rescate, habrá que hacer frente a este importe ahorrado. Por ese motivo, no se recomienda rescatar el plan en forma de capital de una sola vez, sino en forma de renta periódica.
- Posibilidad de rescate bajo ciertas circunstancias: igual que en los planes de pensiones, es posible realizar un rescate total o parcial del importe ahorrado si se da alguna de las siguientes situaciones:
- Muerte del titular
- Enfermedad grave
- Paro de larga duración sin cobrar prestación
¿Por qué es un instrumento en alza?
Al final, las rentabilidades que ofrecen la mayoría de los planes de pensiones no son las esperadas. Apenas sirven para compensar el efecto de la inflación y, además llevan una carga en forma de comisiones. Así pues, la rentabilidad asegurada que ofrece un PPA, aunque no es extraordinaria, sí que es aliciente suficiente para apostar por ellos en lugar de por un plan de pensiones tradicional.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conserva los 15.200 puntos a la espera del BCE
-
Iberdrola compra a Previ otro 30,29% de su filial brasileña y se hace con el 84% del capital social
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
El aviso de un abogado laborista sobre esto que haces a menudo en tu trabajo: «Puede costarte el despido»
-
Los jubilados están de enhorabuena: el nuevo giro del INSS que va a afectar a millones de pensionistas
Últimas noticias
-
Roberto Brasero suelta la bomba y confirma el giro inesperado que afecta a España: no se salva nadie
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y conserva los 15.200 puntos a la espera del BCE
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»