Planas ignora al campo pese a los avisos de huelga: «Ha pasado más de un mes y no tenemos noticias»
El sector agrícola atraviesa una situación muy complicada como consecuencia del incremento de los costes de producción, que ha supuesto la subida de precios como el de la luz o el de los fertilizantes y abonos. Ante esta situación, las patronales denuncian que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, está ignorando sus cartas y peticiones para reunirse, una situación que «inevitablemente terminará en una huelga».
Tal y como han explicado a este diario desde la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja), «nos hemos puesto en contacto con el Ministerio dirigido por el señor Planas en dos ocasiones esperando mantener una reunión con él, pero no hemos recibido ninguna respuesta. No puede ser que sigamos vendiendo por debajo de los costes de producción, la situación actualmente es insostenible para los agricultores y ganaderos de este país».
Ante esta situación, el sector ya anunció este jueves su intención de convocar movilizaciones por toda España durante el próximo mes de diciembre con el objetivo de defender la necesidad de realizar cambios en el proceso de producción y venta que permitan a los afectados mejorar sus condiciones.
Hay que tener en cuenta que sus herramientas de trabajo se han encarecido enormemente en el último año, como es el caso de los piensos para el ganado que se han encarecido cerca de un 30% en el último año. También son más caras las semillas, con un alza del 20%; los abonos, con una subida de un 48%; el agua, que ha incrementado su precio un 33% o los plásticos, que se utilizan en los cultivos de invernadero, que se han disparado un 46%. A esto se suma el alza del precio de la luz, que actualmente se encuentra por encima de los 200 euros por megavatio/hora, y que supone uno de los principales costes de producción para los ganaderos y agricultores.
Problemas estructurales
Tal y como explicaban desde Asaja a este diario «los problemas que arrastra el sector no son de ahora, vienen de muy lejos y ha llegado el momento de abordarlos. Antes de que la crisis sanitaria del coronavirus llegara a España, en nuestro país ya habían comenzado a sucederse numerosas movilizaciones exigiendo al Gobierno que se sentara a escuchar las peticiones del sector».
Así, las patronales Asaja, COAG y UPA concretarán las convocatorias de protestas en próximas fechas pero por el momento todavía no existe un calendario oficial. A pesar de ello las asociaciones ya han anunciado que se celebrarán en numerosos puntos del territorio nacional durante el mes de diciembre y algunas de ellas coincidirán con las anunciadas por los transportistas, con quien compartimos algunas de las reivindicaciones. Tampoco descartan que pueda celebrarse una gran manifestación en Madrid de agricultores, ganaderos y ciudadanos y ciudadanas del medio rural.
De este modo, todo parece apuntar a que el periodo navideño no será este año especialmente alegre para el Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez. El actual contexto de precios de la energía, al que se suman los precios de las materias primas y la crisis de suministros y abastecimiento, han generado una gran alerta de cara a las vacaciones de Navidad y cada vez son más las empresas que alertan de que la situación se está agravando.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario