Planas carga contra Yolanda Díaz: «Nadie tiene en su mano la posibilidad de fijar precios»
Carrefour blanquea la estrategia de Yolanda Díaz mientras Hacienda le pisa los talones desde hace 10 años
La CNMC advierte de que los acuerdos para fijar precios están prohibidos por la ley
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido «responsabilidad» a toda la cadena agroalimentaria y especialmente a la distribución, que tiene que adoptar «decisiones empresariales autónomas». «Evidentemente nadie tiene en su mano, ni desde un punto de vista del sentido común, ni desde un punto de vista de la ley, la posibilidad de fijar precios o indicarle precios a la distribución. Es una cuestión que tiene que hacerse de acuerdo con las reglas del funcionamiento de la sociedad de nuestro mercado y de las reglas de la propia Unión Europea», ha afirmado.
De esta forma se pronunciaba el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación después de que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, planteara ayer a la gran distribución una cesta de la compra de productos básicos con precios «congelados» o «limitados», que debe variar cada semana, incluir proteínas y frescos (pescado, carne, fruta, huevos y hortalizas), productos para celiacos y estar disponible para las familias al menos hasta después de Navidades.
«Lo que pide el Gobierno, que es lo que pido yo como ministro de Agricultura y de Alimentación, es que cada eslabón de la cadena asuma su responsabilidad y que todos seamos conscientes de que, evidentemente un incremento de precios excesivo sobre los ciudadanos, afecta a su estilo y a su condición de vida», ha señalado Planas, quien ha añadido que «hay una posición del Gobierno, defendida por todos los miembros del Gobierno, empezando por el presidente».
En el actual contexto marcado por la guerra de Ucrania, Planas ha instado a la distribución y a todos los elementos de la cadena a que adopten medidas en la medida de sus posibilidades para limitar ese incremento de precios, teniendo en cuenta el buen funcionamiento de la cadena y el margen de rentabilidad de cada uno de los eslabones.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025