El plan Guindos para las fusiones bancarias: que Goirigolzarri presida la entidad que compre Bankia
El ministro de Economía, Luis de Guindos, quiere que el presidente de Bankia José Ignacio Goirigolzarri mantenga su puesto aunque su entidad sea absorbida por otro banco en el baile de fusiones que se avecina en el sector financiero español. Según han confirmado varias fuentes a OKDIARIO, esa es la condición que ha puesto para la privatización de Bankia, entidad cuya mayoría del capital está en manos del Estado, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
“Guindos quiere que Goirigolzarri sea el presidente del banco que compre Bankia. Es su mayor baza para participar en la reestructuración ordenada del sector. Hay que recordar que este tipo de ofertas son ilegales, porque se trata de entidades privadas que cotizan y no debería producirse intervención, aunque se produce, como en el caso del Popular, en el que los reguladores intervienen en conversaciones previas antes de producirse nombramientos u operaciones corporativas”, señalan las fuentes consultadas del sector financiero.
El rumor creciente que invade el mercado es que la entidad preferida por el ministro de Economía para hacerse con el control de Bankia es BBVA. De hecho, OKDIARIO publicó en exclusiva que las quinielas situaban a Goirigolzarri en el sillón de la presidencia de la entidad que ahora ocupa Francisco González.
“La operación tiene todo el sentido, ya que González está a punto de retirarse y Goirigolzarri conoce bien BBVA porque fue su consejero delegado ocho años, hasta 2009”, indican otras fuentes cercanas al directivo vasco.
El otro banco candidato a ser absorbido por BBVA es el Popular, aunque la intención del que será nuevo presidente tras la junta de accionistas de febrero, Emilio Saracho, es que Popular no participe en el proceso de concentración y logre la confianza del mercado para sacar adelante su proyecto Sunrise para sanear su balance y recuperar el terreno perdido en Bolsa en los últimos meses.
“Emilio Saracho no tiene ninguna intención de negociar una fusión y va a intentar sacar el proyecto adelante sin necesidad de compañeros de viaje, ya que es un reto que le hace mucha ilusión y para el que está sobradamente preparado”, indican desde el entorno del ex vicepresidente de JP Morgan que ahora aterriza en el Popular.
La fusión BBVA-Bankia, la clave del “Plan Guindos”
Pero el deseo del ministro es que sea BBVA quien termine absorbiendo a la entidad nacionalizada, para que sea un hombre de la casa quien dirija dos entidades que conoce muy bien. Y es que, recuerden, José Ignacio Goirigolzarri, propuesto por Rodrigo Rato como presidente de Bankia, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en la entidad que todavía dirige Francisco González, banco en el que trabajó durante 30 años, hasta septiembre de 2009, cuando dejó el banco con una pensión bajo el brazo de tres millones por año, y que cobró de una tacada: en total, casi 70 millones de euros.
Según fuentes próximas a Goirigolzarri, el actual presidente de Bankia estaría encantado con la idea, aunque para ello Francisco González, actual presidente de BBVA, debería jubilarse. “El banco va a dar muy buenas sorpresas en lo que me queda de mandato”, anticipó González a mediados de noviembre, dejando la puerta abierta a que el grupo realizara una adquisición importante en el medio plazo.
En este sentido, el presidente de la entidad azul aseguró en una entrevista al periódico chileno El Mercurio que no abandonará la presidencia del banco hasta que cumpla los 75 años, para lo que aún quedan más de dos años. Además, los planes de González pasan porque sea el ex consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin, su sucesor. Algo que no casaría con las intenciones de Luis de Guindos, toda vez que su deseo es que sea Goirigolzarri, insistimos, quien presida la entidad que absorba a Bankia.
“Yo me retiro sí o sí y espero multiplicar un poco más [la dimensión del grupo] en lo que me queda, dos años y medio. Creo que van a ser los mejores del banco. Tengo 72 años, llevo 20 años, y en este momento estoy viviendo una segunda juventud profesionalmente. Creo que, en lo que me queda de mandato, el banco va a dar muy buenas sorpresas”, señaló recientemente el presidente del banco azul.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga