El plan fiscal de Trump fractura al Partido Republicano y sacude el mercado de deuda en EEUU
El proyecto de ley ha enfriado el apetito de los inversores, que temen una crisis de deuda en EEUU
Durante semanas, el presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha pontificado sobre lo que él llama «una gran, hermosa ley» (The One Big, Beautiful Bill Act, en inglés), una propuesta legislativa que pretende dar un mazazo a los impuestos con recortes masivos, sin recortar realmente el gasto del Gobierno. Estados Unidos es el país que más gasta del planeta, con una deuda en su balance que supera la de cualquier otro país del mundo. Esta ley empeoraría el déficit y la deuda (actualmente en los 36 billones de dólares) y se ha enfrentado a críticas dentro del propio Partido Republicano.
Esta semana, en la Cámara de Representantes dentro del Capitolio, Trump y su flanco están endureciendo la presión a los congresistas republicanos más resistentes a esta legislación. No sólo son los republicanos: la ley ha sembrado el pánico en el mercado de renta fija estadounidense en una semana que ya ha sido difícil para el ánimo de los inversores, ya que los mercados continúan a digerir la pérdida de la última calificación crediticia máxima de la economía estadounidense tras la rebaja de la agencia Moody’s. Aunque el Partido Republicano controla la Cámara con una mayoría entre los 213 y 220 votos, además del Senado, la propuesta está acelerando las divisiones dentro del partido.
Así, los rendimientos de la nota a 30 años se sitúan actualmente en el 5%, máximos que no se veían desde 2023, o 2007, en los meses previos a la crisis financiera de 2008. Esta venta masiva de bonos del Tesoro, históricamente el activo más fiable que sustenta gran parte de la economía mundial, se vio espoleada por el temor a que Estados Unidos esté más cerca de incumplir el pago de su deuda.
Una de las principales promesas de Trump durante su campaña fueron las amplias exenciones fiscales a las empresas y a la clase millonaria. Dentro de las propuestas que propone esta ley, son recortes a Medicaid, el programa nacional de salud que podría dejar a ocho millones de personas sin cobertura. Por otro lado, también busca eliminar las propinas en el sector de servicio, a la vez de financiar su propia Cúpula Dorada (un escudo antimisiles inspirado por el sistema israelí) con gastos por encima de los 150.000 millones de dólares. Entre otros gastos sobre la mesa, 50.000 millones se destinarán a la construcción del apodado Muro de Trump en la frontera sureña con México.
Aunque Trump ganó la confianza de Wall Street durante las elecciones gracias a estas promesas de recortes en impuestos, los inversores que ya estaban preocupados por las volátiles políticas arancelarias de Trump ahora temen que esta nueva carga de deuda tendrá enormes implicaciones fiscales para la mayor economía del mundo.
El Comité para un Presupuesto Federal Responsable, una ONG con sede en Washington, ha advertido de que este proyecto de ley podría aumentar la relación deuda/PIB del 98% a más del 125%. Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, aseguró este miércoles por la tarde que había conseguido el apoyo del bloque republicano para aprobar el proyecto de ley.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana