El PIB mantiene su crecimiento trimestral del 0,8% gracias al consumo y al gasto público
La economía española creció un 0,8% en el primer trimestre gracias al consumo de los hogares y al gasto de las Administraciones Públicas, que mostraron aumentos trimestrales del 0,9% y del 0,8%, respectivamente, superiores a los del trimestre anterior, según informa Europa Press.
También la inversión se incrementó en el primer trimestre, un 0,4%, aunque, a diferencia del consumo, su crecimiento se moderó respecto al trimestre precedente, según la Contabilidad Nacional Trimestral publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirma así los datos avanzados a finales de abril.
Este crecimiento del 0,8% iguala los registrados en los dos trimestres previos (tercer y cuarto trimestre de 2015) y se sitúa dos décimas por debajo del 1% conseguido entre abril y junio de 2015, hasta ahora el ritmo trimestral de avance más elevado desde que la economía española inició la recuperación.
La tasa interanual del PIB, por su parte, se situó en el 3,4% en el primer trimestre del año, una décima menos que en el trimestre anterior. El consumo de los hogares creció un 3,7% interanual en el primer trimestre, dos décimas más que en el trimestre anterior, mientras que el de las Administraciones Públicas subió un 2,6%, lo que supone 1,1 puntos menos que en el cuarto trimestre de 2015.
El INE ha explicado que la desaceleración en la variación interanual del PIB es consecuencia de una menor contribución de la demanda nacional, que aportó 3,8 puntos en el primer trimestre, tres décimas menos que en el trimestre anterior. Por su parte, la demanda externa redujo dos décimas su aportación negativa al PIB, desde los -0,6 puntos del cuarto trimestre de 2015 a -0,4 puntos en el primer trimestre de este año.
Con el repunte trimestral del PIB entre enero y marzo, se encadenan ya once trimestres de avances, mientras que la tasa interanual acumula nueve trimestres en positivo, con crecimientos superiores al 3% en los últimos cuatro trimestres.
En el primer trimestre, el empleo aumentó a un ritmo del 3,2% en términos interanuales, dos décimas más que en el trimestre anterior, lo que se traduce en la creación de 533.000 empleos equivalentes a tiempo completo en un año. En relación al último trimestre de 2015, el empleo creció en el primer trimestre de este año un 0,9%, tres décimas más.
Lo último en Economía
-
Moncloa filtra que Abanca o Unicaja pueden ser compradas por Sabadell para frenar la OPA de BBVA
-
La compraventa de viviendas se disparó un 40,6% en marzo, con 62.808 operaciones
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más personas
-
El Ibex 35 marca 14.000 puntos por primera vez desde 2008
-
Aviso urgente por los testamentos: problemas con la cuenta del banco si no pones esto
Últimas noticias
-
Reforma su terraza sin permiso y la comunidad lo denuncia: la sentencia es contundente
-
Ni harina ni pan rallado: el increíble truco de aprovechamiento para empanar cuando la despensa está vacía
-
Joan Gaspart se tira al agua de la Barceloneta para celebrar la Liga del Barça
-
Carlos Alcaraz – Musetti hoy: a qué hora es y dónde ver el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma en directo por TV y online en vivo
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»