El PIB mantiene el crecimiento en el primer trimestre y sube un 0,7%
La economía española ha mantenido en el primer trimestre del año el ritmo de crecimiento del último trimestre de 2023 y ha crecido un 0,7%, lo que eleva la tasa interanual del PIB tres décimas, hasta el 2,4%, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La demanda nacional aportó 2,2 puntos al crecimiento interanual del PIB, su contribución más alta desde el segundo trimestre de 2022, mientras que la demanda externa aportó dos décimas. Con este repunte, la economía española acumula 12 trimestres consecutivos de alzas interanuales.
El aumento trimestral del PIB en un 0,7% se basó fundamentalmente en el sector exterior, que aportó cinco de las siete décimas de crecimiento.
El INE ha revisado una décima al alza los crecimientos intertrimestrales del cuarto y el tercer trimestre de 2023, hasta el 0,7% y el 0,5%, y ha rebajado una décima, hasta el 0,4%, el avance del primer trimestre del año pasado.
También ha revisado una décima al alza el crecimiento interanual del cuarto trimestre de 2023, hasta el 2,1%, y una décima a la baja el del primer trimestre del año pasado, hasta el 4%.
Durante el primer trimestre del año, el consumo de los hogares creció un 0,3%, lo mismo que en el trimestre previo, en tanto que el gasto público se contrajo un 1%, mostrando su primera tasa negativa trimestral desde el segundo trimestre de 2022.
La inversión, por su parte, aumentó un 2,6% entre enero y marzo tras dos trimestres en negativo, registrando su mayor repunte desde el primer trimestre de 2023.
La inversión en vivienda se incrementó un 3% trimestral, en contraste con las caídas de los dos trimestres previos, mientras que la inversión en maquinaria y bienes de equipo avanzó un 3,7%, frente al retroceso del 4,3% del cuarto trimestre de 2023.
Las exportaciones aumentaron un 2,4% entre enero y marzo, cuatro décimas menos de lo que lo hicieron en el trimestre precedente, en tanto que las importaciones repuntaron un 1,1%, tasa 1,3 puntos inferior a la del periodo octubre-diciembre de 2023.
El consumo de los hogares mantuvo su crecimiento interanual en el 2,3%, mientras que el gasto público aumentó un 3%, tasa 1,1 puntos inferior a la del cuarto trimestre de 2023. La inversión, por su parte, avanzó un 1,8% interanual, tres décimas menos que en el trimestre previo.
Las exportaciones y las importaciones volvieron a tasas negativas tras descender un 1,1% y un 1,7%, respectivamente, en contraste con los avances del 1,1% y del 1,6% del trimestre precedente.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado que el dato de avance del PIB certifica el «fuerte dinamismo» de la economía española. «Este dato de crecimiento, junto con la positiva evolución del empleo en nuestro sector exterior, confirman el buen comportamiento de la economía española en estos últimos trimestres, con un crecimiento diferencial con respecto a nuestros principales socios, y todo ello aún en un entorno marcado por una elevada incertidumbre», ha celebrado el titular de Economía.
Temas:
- PIB
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
La Princesa Leonor, la Infanta Sofía y la reina emérita acompañan a los Reyes en la recepción de Marivent
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Gonçalo Guedes vuelve a la Liga: ficha por la Real Sociedad para las tres próximas temporadas
-
No hay duda: es el signo del Zodiaco más inteligente y lo demuestra cada segundo
-
Detenido el dueño de un piso del Molinar por intentar prender fuego a su inquilino