Philip Hammond abre la puerta a que Reino Unido se convierta en el paraíso fiscal de Europa
Será una semana en la que mirar hacia Reino Unido. La primera ministra Theresa May anunciará la hoja de ruta a seguir para un ‘Brexit Duro’ y el ministro de Economía, Philip Hammond, ha declarado que un acuerdo entre su país y la Unión Europea es necesario, sobre todo, ha insistido, porque las empresas europeas querrán seguir vendiendo sus productos allí sin tener que pagar aranceles. Además, Hammond ha dejado la puerta abierta para que su país pueda convertirse en el paraíso fiscal de la UE: «Esperamos seguir la corriente económica de Europa, pero si nos obligan a algo distinto, lo haremos».
Los inversores van a estar muy pendientes este martes del esperado discurso sobre el ‘Brexit’, aunque Hammond y May lo han dejado claro: habrá salida de la UE en el mes de mayo y todo apunta a que no será nada soft. Una postura de la inquilina de Downing Street que le ha costado a la libra más de un disgusto desde el pasado mes de junio cuando se celebró el referéndum.
Al Gobierno británico liderado por May no le va a temblar el pulso si Reino Unido tiene que cambiar aspectos de su modelo económico y competitivo a causa del ‘Brexit’. Hammond ha advertido de que habría que alcanzar un acuerdo que permita, sobre la base de la reciprocidad, el acceso a nuestros respectivos mercados sin la integración política que implica el ser miembro de la UE», ha declarado a Bild.
El titular de Economía cree que la “lógica económica” llevará a Bruselas y a May a entenderse porque en Reino Unido están presentes “muchas empresas europeas con ventas y operaciones muy grandes. Hammond no ha escatimado en ejemplos, ha explicado que Mercedes-Benz, BMW y Volkswagen quieren poder seguir vendiendo sus coches en el mercado británico sin pagar aranceles”. Y ha mandado un mensaje a Alemania a través de su propia prensa: «el mayor banco alemán tiene una gran filial en Londres, y es de suponer que quiere mantenerla».
¿Se convertirá Reino Unido en el paraíso fiscal de Europa?
Ha asegurado, además, que tras el «Brexit», el Gobierno británico hará todo lo posible por mantener la competitividad de su economía. ¿Se convertirá Reino Unido en el paraíso fiscal de Europa? “Personalmente”, ha respondido Hammond, “queremos mantenernos en línea con el pensamiento económico de Europa, pero si nos obligan a algo diferente, lo haremos”.
Algunas empresas, como McDonadls o Snapchat están tomando la decisión de trasladar sus sedes a Reino Unido, tras el ‘Brexit’ las multinacionales esperan ventajas fiscales que no encuentran en Europa. El economista Javier Santacruz, cree que hay varios aspectos a favor del país de May: “La ruptura del intercambio de datos fiscales con Europa, la bajada del impuesto de sociedades y la posibilidad de suelo nuevo a buen precio” cree el economista que son puntos a favor de Reino Unido.
Actualmente el impuesto de sociedades del país está en el 20% sobre el beneficio de las empresas, pero a partir del mes de abril bajará hasta el 19%. Incluso, según afirmaba Hammond en noviembre, se bajará hasta el 17% en 2020. May ya comunicó a los empresarios la intención de convertir la nación inglesa en uno de los países con el impuesto de sociedades más bajo del G20.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Quién es Víctor Sandoval: su edad, su pareja y en qué programas de TV ha estado
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Este es el dinero que pagará RTVE
-
Adiós a las estafas: el truco fácil para activar el ‘modo espía’ de WhatsApp en segundos
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones