PharmaMar se hunde casi un 13% en Bolsa tras dispararse por su antiviral contra el coronavirus
PharmaMar se dispara un 11% en Bolsa tras probar la efectividad de Aplidin contra el Covid
PharmaMar se dispara más de un 4% en Bolsa tras firmar un acuerdo para vender un antitumoral en Turquía
De Grifols a Acerinox: cuatro valores del Ibex 35 que pueden subir más de un 50% en 2022
PharmaMar corrige este miércoles un 12,88% en la Bolsa española, hasta los 55,7 euros, después de dispararse en la víspera un 17,9% tras difundir un estudio que revela los efectos positivos de su antiviral plitidepsina frente al coronavirus y sus diferentes variantes. La farmacéutica se sitúa como el valor más bajista del Ibex 35 este miércoles y vuelve a acumular pérdidas del 2,21% en lo que va de año.
En la jornada previa, tras dispararse casi el 18%, PharmaMar dejó atrás las pérdidas que acumulaba en Bolsa durante los primeros días de 2022, ya que la semana pasada sus títulos cerraron con caídas todas las sesiones.
Plitidepsina contra el coronavirus
Según un artículo publicado en la revista Life Science Alliance, los datos finales de plitidepsina «han demostrado tener una potente actividad antiviral en todas las variantes a concentraciones bajísimas (nanomolar) con un índice terapéutico in vitro positivo». Estos estudios han sido dirigidos por el doctor Adolfo García-Sastre, catedrático en el Departamento de Microbiología de la Escuela de Medicina Icahn del Monte Sinaí, en Nueva York, Estados Unidos.
La publicación señala además que los estudios de laboratorio ‘in vivo’ también han demostrado una distribución preferencial de plitidepsina hacia el tejido pulmonar, que es el órgano fundamentalmente afectado en los pacientes con coronavirus. En concreto, se observó una reducción de la replicación viral, que resultó en una disminución del 99% de las cargas virales en el pulmón de los animales tratados con plitidepsina.
Los analistas de Bankinter destacan que «esta es una noticia positiva, aunque a los estudios en fase I raramente se les da valor». Con todo, consideran, «sirve para sacar a la acción de un letargo prolongado». Aunque la subida registrada en la jornada anterior les parece «excesiva», tras la caída de la cotización desde niveles de 120 euros hace un año, esperan que el valor se mantenga cotizando en los niveles actuales.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
¿Quién es Michelle Hunziker? Edad, hijos y por qué es famosa la presentadora de Eurovisión 2025
-
Licencia para soñar en Imola para Sainz: «Ser sexto con potencial de quinto es una gran noticia»
-
Barcelona – Villarreal: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 17 de mayo de 2025